¡Apostemos por una sanidad pública y de calidad!
Desde hospitales, atención primaria y centros socio sanitarios, reclamamos el fin de la temporalidad y la precariedad en nuestro sector.
Tenemos que acabar con la precariedad, la temporalidad y la falta de personal en el ámbito sanitario vasco.
La convocatoria de OPEs insuficientes, el abuso de la temporalidad, la falta de personal y la imposición de tasas de reposición han llevado a las y los profersionales a una situación extrema e insostenible.
Así, en la última Mesa Sectorial Osakidetza volvió a hacer una oferta de OPE totalmente insuficiente. De 9.410 puestos vacantes hasta 2019, solo ofrece 3.535 dejando el 62,4% de las plazas fuera del proceso. Concretamente, para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas hizo una oferta irrisoria de 910 plazas. Algo totalmente insuficiente, ya que Osakidetza reconoce más de 3000 temporales entre estas profesionales.
Todo esto, conlleva a tener que lidiar con enormes cargas de trabajo. Por ello, es urgente mejorar las ratios y aumentar la plantilla incorporando todos los puestos eventuales a la plantilla estructural de los centros.
En estos momentos tenemos los mismos problemas estructurales que nos hicieron afrontar esta crisis “de una forma totalmente desprotegida. Mientras la Administración sólo va poniendo “parches”, sin atacar el problema de raíz, nosotros/as nos seguiremos movilizando por nuestros derechos.
¡ÚNETE A NUESTRAS CONCENTRACIONES!
- 15 de abril, nuevas concentraciones en los centros de trabajo.
- 22 de abril, huelga en todo el sector público vasco.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario