¡Contra la alta temporalidad en el sector socio-sanitario vasco!

31 marzo 2021

Desde hospitales, centros de salud y ámbito socio-sanitario decimos NO a la precariedad. El día 15 de abril habrá nuevas protestas y el 22 de abril, saldremos a la huelga.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El personal de Osakidetza y ámbito sociosanitario, nos hemos concentrado en los centros de trabajo para exigir que se acabe de una vez por todas con los problemas estructurales del sector: la precariedad, la temporalidad y la falta de personal.

Junto con el resto del sector público, desde hospitales, atención primaria y centros socio sanitarios, hemos reclamado que se ponga fin a esta situación. Un escenario causado por la convocatoria de OPEs insuficientes, el fraude en la contratación, la falta de personal y la imposición de tasas de reposición.

En este contexto, las cargas de trabajo son insostenibles. Por ello, es urgente mejorar las ratios y aumentar la plantilla incorporando todos los puestos eventuales a la plantilla estructural de los centros.

Sin embargo, en la última Mesa Sectorial Osakidetza vuelve a hacer una oferta de OPE totalmente insuficiente. De 9.410 puestos vacantes hasta 2019, solo ofrece 3.535 dejando el 62,4% de las plazas fuera del proceso.

Concretamente, para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas hace una oferta irrisoria de 910 plazas. Algo totalmente insuficiente, ya que Osakidetza reconoce más de 3000 temporales entre estas profesionales.

Exigimos al Gobierno:

  • Cambios en la normativa que de manera negociada posibiliten procesos extraordinarios de consolidación, que se amplien las plantillas y que se acabe con el abuso de la temporalidad en la contratación.
  • Un plan para rejuvenecer las plantillas e incentivar las prejubilaciones.
  • Una apuesta clara por la sanidad pública y el fin de la privatización y externalización de servicios.

¡Únete!

En estos momentos tenemos los mismos problemas estructurales que nos hicieron afrontar esta crisis“ desprevenidas, desprovistas y desprotegidas”. Mientras, la Administración sólo va poniendo “parches”, sin atacar el problema de raíz.

Por ello vamos a seguir movilizándonos:

  • 15 de abril, nuevas concentraciones en los centros de trabajo.
  • 22 de abril, huelga en todo el sector público vasco.

¡Es tu momento, movilízate!

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario