15 organizaciones de pacientes se adhieren a la Plataforma de Enfermera Escolar

22 septiembre 2020

Las organizaciones adheridas participarán en las actividades encaminadas a asegurar la presencia de las enfermeras y enfermeros en todos los centros educativos.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Un total de 15 organizaciones de pacientes se han adherido a la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar con el objetivo de sumar fuerzas para lograr que todos los centros educativos del Estado cuenten con la presencia de, al menos, un/a enfermero/a que pueda garantizar la salud y seguridad de las/os niñas/os y jóvenes.

La Plataforma, integrada por el Sindicato de Enfermería SATSE; el Foro Español de Pacientes, FEP, y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE, cuenta ahora con la adhesión inicial de una quincena de organizaciones de pacientes que velan por los intereses y derechos de personas afectadas por distintas enfermedades.

En concreto, las organizaciones adheridas son la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia; la Asociación Socio Sanitaria de Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomizados (ASSEII); la Asociación Española contra la Meningitis; Acción Psoriasis; la Liga Reumatológica Española (LIRE), la Asociación contra Enfermedades Neuromusculares (ASEM Galicia) y la Asociación Incontinencia Anal (ASIA).

También están la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes; la organización DEBRA Piel de Mariposa; ABACCO, Asociación Balear de Crohn Colitis y Ostomizados; el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF); la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC), la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloaritriis (CEADE) y a la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI).

Muchos miembros de estas organizaciones de pacientes son padres y madres de niñas/os y jóvenes con enfermedades que no cuentan, en la actualidad, con la atención de una enfermera o enfermero en sus centros educativos.

Además, desde la Plataforma se incide en que, en estos momentos, la enfermera/o escolar, supone una figura imprescindible para la prevención, vigilancia y control de la transmisión de la Covid-19 en los centros educativos de nuestro país.

Según la Plataforma, profesionales sanitarios, como las/os enfermeras/os, son los que mejor pueden responsabilizarse de la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos en coordinación con los responsables del centro, la comunidad educativa y el servicio sanitario. 

Desde la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar se seguirá buscando la adhesión del mayor número posible de organizaciones de pacientes, así como de otro tipo, desde el convencimiento de que la suma de fuerzas y esfuerzos siempre posibilita en mayor medida la consecución de los objetivos perseguidos.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario