Amplio seguimiento en las dos jornadas de huelga y manifestaciones, eskerrik asko!

22 mayo 2023

Tres multitudinarias manifestaciones recorrieron las tres capitales vascas bajo el lema “Salvemos Osakidetza” en dos jornadas de paro que alcanzaron el 50% y 65% de seguimiento

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Llevamos años denunciando la precariedad y disolución de Osakidetza, las imposiciones, el recorte de derechos, el bloqueo de la negociación y el consiguiente deterioro en la calidad asistencial.

Durante los días de paro nos hemos movilizado ante las puertas de los centros de salud y hospitales, culminando con tres multitudinarias manifestaciones en las tres capitales vascas, donde también participaron diversas plataformas ciudadanas. Queremos trabajar con tiempo y seguridad y ofrecer la atención humanizada que merece la sociedad vasca.

Desde SATSE denunciamos que Osakidetza ha tratado de obstaculizar el derecho a la huelga de sus profesionales con numerosos movimientos y medidas, además de aportar datos parciales sobre el seguimiento de la misma. Sin embargo, el seguimiento ha sido importante y los y las profesionales habéis dicho claramente a Osakidetza que estáis hartos/as de esta dinámica de imposición, ya que en la primera jornada el 50% del personal secundamos la huelga y en la segunda se aumentó hasta el 65%.

Desde el sindicato queremos agradecer vuestro apoyo, ya que enfermeras y fisioterapeutas habéis respondido a todos los llamamientos realizados.

Por ello, seguiremos movilizándonos hasta convertir nuestros derechos y la negociación colectiva en una verdadera prioridad. Entre nuestras reivindicaciones a Osakidetza se encuentra la recuperación del poder adquisitivo, la convocatoria inmediata de la carrera profesional, agilizar los procesos selectivos, como la resolución de la OPE 2018-19 o incrementar la inversión en personal para acabar con la sobrecarga y la precariedad.

Los problemas de Osakidetza tienen solución, pero para ello, el Servicio Vasco de Salud tendría que cambiar radicalmente la dinámica de las relaciones laborales y recuperar la negociación. No estamos dispuestas a tolerar que se ignoren los derechos fundamentales, entre los que está la negociación colectiva y la salud de las personas. Por ello, si no hay un cambio de rumbo, seguiremos con las movilizaciones.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario