Ante la falta de soluciones a la grave situación de Osakidetza, convocamos tres jornadas de huelga

14 octubre 2020

Las convocatorias se realizarán el 29 de octubre en los centros de trabajo de Araba; el 5 de noviembre en los de Gipuzkoa; y el 12 de noviembre en los de Bizkaia

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

SATSE junto con el resto de sindicatos os llamamos a las tres jornadas de huelga que se celebrarán el 29 de octubre en los centros de trabajo de Araba, el 5 de noviembre en los de Gipuzkoa y el 12 de noviembre en los de Bizkaia. El Gobierno Vasco no nos ha dejado otro camino que el de la movilización. 

Los graves problemas estructurales que vive hoy Osakidetza nos llevaron, allá por el mes de junio, a poner en marcha una dinámica de movilizaciones que culminaron el pasado día 3 de octubre con una manifestación multitudinaria en Bilbao. Las movilizaciones han contado con un amplio respaldo tanto por parte de la plantilla, como de la ciudadanía en general.

 A día de hoy, más allá de discursos propagandísticos por parte del Gobierno Vasco, ni el Departamento de Salud ni la propia Osakidetza han puesto encima de la mesa soluciones para acabar con las graves deficiencias que sufre la sanidad pública vasca, deficiencias que llevamos años denunciando. Buen ejemplo de ello es lo que sucede en la Atención Primaria.

 Es urgente pasar de las palabras a los hechos y poner en marcha soluciones que garanticen el futuro de la sanidad pública y respeten a sus profesionales: 

  • Una partida presupuestaria para la sanidad pública que se equipare a la media de la UE, destinando un 25% a la Atención Primaria.
  • En materia de empleo:
    • Aumento de la plantilla, con la incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude.
    • Consolidación de trabajadoras/es eventuales que estabilicen la plantilla y eviten la fuga de profesionales formados por Osakidetza con dinero público.
  • La reversión de todos los recortes: recuperación del poder adquisitivo, Itzarri, desarrollo profesional, primas de jubilación anticipada y negociación de un nuevo acuerdo regulador caducado desde el 2009.
  • La reversión de los servicios privatizados con el mantenimiento del empleo.
  • Medidas para garantizar la salud y la seguridad de la plantilla, tanto ante un eventual rebrote del coronavirus, como en su labor diaria: material de protección suficiente y adecuado para todas las categorías; valoración de los riesgos laborales en los distintos niveles asistenciales y adopción de medidas preventivas y de protección; evaluación de riesgos psicosociales, incluyendo los derivados de las cargas de trabajo, y adopción de medidas correctoras.

 

 Para lograr que de manera inminente se tengan en cuenta estas peticiones, debemos actuar YA. Por ello hemos convocado estas tres jornadas de huelga en Osakidetza: 

  • 29 de octubre, centros de trabajo de Araba
  • 5 de noviembre, centros de Gipuzkoa
  • 12 de noviembre, centros de Bizkaia.

¡ Súmate!

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario