Campaña vacunación Osakidetza 2018: comunicado de SATSE Euskadi
SATSE quiere recordar que la prioridad de este sindicato es conseguir un marco jurídico claro en el que desarrollar las competencias de la profesión de enfermería con total seguridad jurídica.
Compañeras/os ante el próximo inicio de la campaña de la gripe, este sindicato quiere informar que:
1.- Ante los varapalos judiciales sufridos por las Instrucciones anteriores en materia de vacunación, Osakidetza el año pasado varió su estrategia y para aquella campaña en lugar de Instrucción de su Dirección General, fue el Consejero de Salud quien mediante Orden encomendó a los y las profesionales de enfermería la obligación de vacunación.
2.- La Orden del Consejero decía configurarse como un mecanismo de prescripción dictado por la autoridad sanitaria de Euskadi, y recogía las recomendaciones de vacunación ante la gripe dictadas por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial de Salud que asegura que esta vacunación se realiza por decisión de la autoridad sanitaria en materia de salud pública por lo que no se requiere diagnóstico ni prescripción previa.
3.- La normativa básica estatal sigue sin modificación, por lo que los motivos que llevaron a nuestros Juzgados y Tribunales a suspender cautelarmente las Instrucciones pasadas sobre vacunación siguen plenamente vigentes.
4.- La prioridad de este sindicato es conseguir un marco jurídico claro en el que desarrollar las competencias de la profesión de enfermería con total seguridad jurídica. Por eso, hemos reclamado a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, que sea capaz de resolver la aprobación del nuevo Real Decreto de prescripción enfermera antes del inicio de la campaña de vacunación.
Acciones legales
El año pasado, SATSE inició acciones legales para aclarar si la Orden dictada por el Consejero de Salud el 18 de octubre de 2017, constituía acto de prescripción individualizada, de conformidad con la normativa estatal.
Se acerca la campaña de vacunación de 2018 y seguimos sin una resolución judicial que aclare el marco legal actual. Por lo tanto, si un/a afiliada durante esta campaña de la gripe, solicita prescripción individual emitida por el médico/a del/a paciente, previa a la vacunación, y por ello es objeto de sanción este sindicato cumplirá con su compromiso, mantenido desde que en diciembre de 2015 se publicó el RD 954/2015, de ofrecer protección legal y amparo económico por las consecuencias que de ello se deriven.
Presenta tu escrito
SATSE Euskadi pone a tu disposición un escrito dirigido a la Dirección General de Osakidetza para dejar constancia de que en caso de reacción adversa del/a paciente vacunado/a la responsabilidad recaerá directamente en el prescriptor, en este caso el Consejero Sr. Darpón. Puedes cumplimentar el documento adjunto a esta noticia y registrarlo en tu Organización de Servicios.
A destacar
-
carta responsabilidad_vacunación_2018_osakidetza
21 septiembre 2018 - 112,16 kB Descargar
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario