Comparecencia en el Parlamento Vasco en defensa de la Carrera Profesional

04 marzo 2019

El miércoles, 6 de marzo SATSE comparecerá en el Parlamento Vasco para reclamar que Osakidetza pague los niveles junto con sus atrasos de la Carrera Profesional de 2011.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Osakidetza lleva 7 años y 2 meses incumpliendo sus acuerdos. Unos incumplimientos que muestran un absoluto desprecio de la administración al derecho a la negociación y que nos llevaron a movilizarnos, incluyendo paros, y a recurrir a los Tribunales.

Las convocatorias suspendidas son fruto de la negociación colectiva y del pacto alcanzado en la mesa sectorial de sanidad el 21 de diciembre de 2011 con SATSE, CCOO y UGT. Y su paralización ha constituido un atentado contra el derecho de negociación colectiva y libertad sindical.

Durante ese periodo Osakidetza ha robado 100 millones de euros a la plantilla y ha introducido una discriminación inaceptable entre quienes cobran el desarrollo profesional y quienes reuniendo los requisitos para ello no lo cobran. Además, Osakidetza no ha realizado nuevas convocatorias de carrera desde el año 2012. Por lo que son muchísimas las personas afectadas por la ausencia de las mismas. Personas, que teniendo derecho a progresar y a ver reconocido un primer o nuevo nivel de carrera no ha podido hacerlo.

Hemos logrado que Osakidetza publicara el 17 de diciembre de 2018, la adjudicación definitiva de niveles de la convocatoria de 2011. Aunque Osakidetza haya anunciado que la convocatoria del año 2011 se va a empezar a pagar a partir de marzo de este año, con atrasos a enero de 2019, los tres sindicatos manifestamos que “no se puede hacer borrón y cuenta nueva de los años transcurridos desde la suspensión de la convocatoria”.

Por ello, exigimos:

  •  Que se paguen los atrasos de los nivelesde carrera de las convocatorias del año 2011.
  •  Que Osakidetza, abra nueva convocatoria extraordinaria, y que garantice, entre otros aspectos, a cada trabajador/a el acceso directo al nivel que le corresponda…y que evite perjuicios por la larga suspensión unilateral.
  •  Negociación de un nuevo modelode desarrollo profesional que elimine, entre otros, los factores subjetivos y las desigualdades. Un modelo más justo y objetivo.

 

Exijamos todos y todas a Osakidetza que pague los niveles de carrera de las convocatorias suspendidas, junto con sus atrasos y active de inmediato nuevas convocatorias. Exijamos a Osakidetza que respete nuestros derechos.

 

POR NUESTROS DERECHOS

EN DEFENSA DE NUESTRA CARRERA PROFESIONAL 

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario