Confianza, consideración y respeto

15 marzo 2018

En el Día contra las agresiones a sanitarios, desde la Enfermería se pide confianza, consideración y respeto. SATSE pone el foco en este grave problema que requiere una mayor implicación por parte de las administraciones, ciudadanía y profesionales.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

La Enfermería desarrolla su actividad en un clima de trabajo donde predominan estos valores en la relación con el o la paciente, ya sea durante su estancia en el hospital, centro de salud, domicilio o en cualquiera de los otros ámbitos donde ofrecen sus cuidados.

La ciudadanía puede conocer mejor o peor la labor enfermera, pero confían y valoran su buen hacer, tal y como constatan las sucesivas encuestas ciudadanas. Lamentablemente, este clima de consideración y respeto se quiebra, cuando se producen episodios de violencia hacia la enfermera por parte del paciente o familiar.

Las enfermeras y enfermeros son los primeros que pueden entender su nerviosismo por las largas esperas, un diagnóstico no previsto, una demanda de un fármaco …Sin embargo, de ningún modo pueden entender que su frustración se traduzca en amenazas, coacciones e insultos, o incluso, en empujones, puñetazos u otro tipo de agresión física.

Estas situaciones se vienen produciendo desde siempre, pero se han incrementado en los últimos años, como consecuencia de un mayor clima de insatisfacción por los recortes. De hecho, en los últimos diez años, se han producido en Osakidetza más de 4000 agresiones a profesionales sanitarios, y la enfermería ha padecido el 46% de las mismas.

Hablamos de un problema de primera magnitud, frente al que no se ha hecho todo lo que se debería. En concreto, para Osakidetza, sigue siendo una gran asignatura pendiente, y así lo demuestra la falta de operatividad del Observatorio sobre Agresiones del ente público. A día de hoy, este organismo no ha puesto encima de la mesa ningún avance, ni propuesta concreta en esta materia.

Desde SATSE, llevamos muchos años realizando sucesivas campañas de información y sensibilización. Lo volvemos a hacer ahora con la campaña “#Stop agresiones. Nada justifica una agresión”, con la que queremos poner el foco de atención en un problema que afecta especialmente a la Enfermería por su cercanía al paciente.

Con esta campaña queremos instar a administraciones públicas y empresas sanitarias privadas, a que acometan nuevas acciones preventivas. Es cierto que se han adoptado algunas medidas, pero en modo alguno son suficientes. Los hechos, lamentablemente, así lo constatan.

A la ciudadanía le pediremos que recuerde, en todo momento, que las enfermeras y enfermeros son siempre sus aliados, nunca sus enemigos, y que sufren también las carencias existentes. Los y las profesionales hacen todo lo que está en su mano, para ofrecerles la mejor atención posible.

Y, por último, insistiremos a nuestros/as compañeros/a para que mantengan una “tolerancia cero” ante cualquier agresión. Es imprescindible que se denuncie ya que es la única manera de evitar la impunidad. En definitiva, hablamos de un problema que requiere la respuesta conjunta de ciudadanía, administración, empresas y profesionales, para que no se cronifique y siga corroyendo los cimientos de nuestro Sistema Sanitario.

Es responsabilidad de todos y todas, es tarea de todos y todas.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario