Coronavirus: versiones actualizadas de protocolos y guías de actuación

16 julio 2020
Coronavirus: información actualizada

SATSE pone a tu disposición las versiones actualizadas del protocolo de actuación frente al coronavirus, la guía de manejo clínico del paciente con enfermedad y la guía de manejo en urgencias y primera atención de pacientes con sospecha de COVID-19.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Si eres enfermera o enfermero, ya puedes acceder a las versiones actualizadas del coronavirus: 

  1. Protocolo de Vigilancia de Coronavirus SARS-CoV-2 
  2. Atención de enfermería de pacientes con COVID-19: Guía rápida y guía completa
  3. Plan de apoyo en el ámbito socio-sanitario. Descargar infografía. 
  4. Protocolo de actuación de Atención Primaria frente al coronavirus y Manejo clínico del COVID-19: Tratamiento Médico.
  5. Vigilancia y control de casos y contactos estrechos para la fase de desescalada de la pandemia COVID-19 en Euskadi.
  6. La perspectiva de género en la respuesta al COVID-19 y recursos y servicios de atención urgente a víctimas de violencia machista ante la alerta provocada por el COVID-19.
  7. Guía de manejo en urgencias del coronavirus y pautas de actuación en los servicios de urgencias. Descargar infografía.
  8. Pautas de limpieza y gestión de residuos.
  9. Guía de manejo en atención primaria de pacientes con COVID-19.
  10. Herramienta consultas telefonicas Enfermería ante el Covid-19. Descargar infografía.
  11. Recomendaciones para pacientes de COVID-19 y sus convivientes.
  12. Medidas preventivas para el manejo de cohortes.
  13. Guía para prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19.
  14. Procedimiento de actuación contra el coronavirus para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales.
  15. Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19.
  16. Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en la situación excepcional de crisis por pandemia Covid-19.
  17. Plan de contingencia de camas en la UCI.
  18. Protocolo para la vigilancia y control de covid-19 en centros residenciales del ámbito sociosanitario
  19. Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19 y Recomendaciones sanitarias en torno a la vuelta a la actividad en los centros de personas mayores.
  20. Atención a la mujer gestante en el contexto COVID-19 y Guía para el manejo de la mujer embarazada y el recién nacido con COVID-19.
  21. Manejo clínico del COVID-19: Tratamiento Médico.
  22. Medicamentos y prescripción ante el coronavirus.
  23. Manejo pediátrico en atención primaria del COVID-19.
  24. Manejo, prevención y control de COVID-19 en Unidades de DiálisisDescargar infografía.
  25. Informe científico-técnico: enfermedad por coronavirus.
  26. Recomendaciones en los servicios de oncología radioterápica para el manejo, prevención y control de COVID-19.
  27. Guía para la actualización de test rápidos frente a anticuerpos del COVID-19.
  28. Recomendaciones para la obtención de plasma de donantes convalecientes de COVID-19.
  29. Prioridades del programa de vacunación durante el estado de alarma. Descargar infografía.
  30. Recomendaciones en centros penitenciarios en relación al COVID-19.
  31. Recomendaciones sobre el uso de mascarillas para la población general.
  32. Interpretación de las pruebas diagnósticas frente a SARS-CoV-2.
  33. Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID 19.
  34. Recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante el periodo de transición de la pandemia de COVID 19.
  35. Guía para la identificación y seguimiento de contactos de casos de COVID 19.
  36. Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección de COVID 19 en el ámbito de empresa.
  37. Toma y transporte de muestras para diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2.
  38. Protocolo de manejo del paciente con insuficiencia respiratoria.
  39. Protocolo de manejo del paciente con insuficiencia cardíaca en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  40. Recomendaciones para el manejo del asma y el EPOC en el contexto de pandemia por COVID-19.
  41. Recomendaciones generales de Salud Pública para la elaboración de planes específicos sectoriales dirigidos a minimizar y controlar la transmisión de la COVID-19.

SATSE pone así a disposición de todos los profesionales de Enfermería la información que necesitan disponer ante esta nueva enfermedad, denominada por la OMS, como COVID-19 (enfermedad infecciosa por coronavirus). 

Asimismo, las enfermeras y enfermeros pueden consultar el espacio de profesionales habilitado por el Ministerio de Sanidad acerca del actual brote de nuevo coronavirus, declarado ya como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario