Curso FUDEN Euskadi sobre desigualdad, género y derechos humanos
Abierto a profesionales y estudiantes de Enfermería y Fisioterapia, tanto afiliadas/os como no afiliadas/os. La actividad teórico-práctica está acreditada por la UCLM y se celebrará del 11 al 15 de noviembre en Bilbao ¡Inscríbete (enlace http://cursos.satse.es/vizcaya) antes del 7 de noviembre!
Ya está abierta la inscripción para el curso sobre “Cooperación al desarrollo ante las desigualdades mundiales, respeto de los derechos humanos e igualdad de género”, organizado por la Fundación para el Desarrollo en Enfermería FUDEN en Euskadi.
Dirigida a profesionales y estudiantes de Enfermería y Fisioterapia (afiliadas/os y no afiliadas/os), el curso pretende proporcionar a los y las profesionales un conocimiento más cercano de la realidad social, cultural y económica de las poblaciones del mundo con menos recursos, así como de los procesos de desarrollo humano sostenible y de cooperación internacional.
Durante las misma se analizará la situación de los derechos humanos en el mundo y de las mujeres en particular, uno de los colectivos más vulnerables. La actividad incidirá sobre todo en la importancia de los y las profesionales sanitarios como agentes dinamizadores de cambio.
El cuso se celebrará en la sede de SATSE Euskadi los días 11, 12, 13, 14 y 15 de noviembre y abordará, entre otros temas, la salud como derecho humano, la cooperación enfermera o el derecho a la salud de las personas migrantes El curso incluye además una sesión práctica en relación a la prevención ydiagnóstico precoz del VIH, con una intervención comunitaria con población inmigrante.
La actividad está acreditada con 1 ECTS por la UCLM.
¡Ya puedes consultar el programa completo!
Inscripciones:
La inscripción es gratuita (fianza de 50 euros, devuelta con la asistencia al 80% de las clases). Puedes inscribirte del 25 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2019 en la URL: http://cursos.satse.es/vizcaya
Lugar:
Sede de SATSE Euskadi. PI Garellano, 14. Trasera. Bilbao
Fecha:
Del 11 al 15 de noviembre de 2019, en dos turnos: De 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas
Profesorado
Amelia Amezcua Sánchez. Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología por la UAM. Especialista en Enfermería Pediátrica, Experta en Maltrato Infantil y Master en Problemas Sociales por la UNED. Actualmente es Directora ejecutiva de FUDEN.
Ignacio Peña Ruiz. Coordinador de Salud Entre Culturas en la Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
Cristina Arcas Noguera. Responsable de Intervención Sanitaria de Salud Entre Culturas en la Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
Nieves Márquez Abraldes. Enfermera especialista en laboral y Técnico en gestión de proyectos de cooperación al desarrollo y Experta en cooperación internacional para enfermería. Actualmente coordinadora de proyectos de cooperación al desarrollo FUDEN y docente en Cooperación Internacional en FUDEN.
A destacar
-
Programa_Curso_Cooperación_FUDEN_Euskadi_2019
24 octubre 2019 - 1,16 MB Descargar -
Convocatoria_Curso_Cooperación_FUDEN_Euskadi_2019
24 octubre 2019 - 170,37 kB Descargar
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Gipuzkoa eta Araba?
Ondo egongo zen Gipuzkoa eta Arabakoek eskubide berdinak izango bagenitu, kurtso interesgarria da, debalde, baina ezinezkoa Bilbora egunero joatea.
En Donosti y Gasteiz nos gustaria tener la misma oportunidad de hacer este curso, gracias.