Denunciamos las condiciones de trabajo en la vacunación de la gripe
SATSE ha denunciado ante el Departamento de Salud la precariedad con la que las enfermeras están vacunando de la gripe a la población en algunas OSI.
El Secretario General de SATSE en Euskadi, ha enviado una carta a la Consejera de Salud, Gotzone Sagarduy, denunciando las condiciones de trabajo de las enfermeras que están poniendo la vacuna de la gripe y destacando la gravedad de estos hechos: “las enfermeras de Atención Primaria están trabajando en condiciones físicas y ambientales inadecuadas. Y en ciertos habitáculos como unidades de Bilbobus o casetas de obra carecen de agua corriente y aseos”.
Asimismo, las delegadas de prevención del sindicato han exigido a Osakidetza la paralización de la vacunación en estos habitáculos, reclamando a Osakidetza que deje de poner en grave e inminente riesgo la salud y la seguridad de sus profesionales
A continuación, detallamos las condiciones denunciadas:
Condiciones laborales
- Los autobuses y casetas de obra están colocados en la calle
- Carencia de sistema de calefacción, donde en días pasados se han alcanzado temperaturas de 12ºC.
- Ausencia de aseos y taquillas.
- Carencia de agua corriente para la correcta higiene de manos.
- Carencia de prendas de abrigo para combatir el frio. En el caso de las unidades de Bilbobus, la puerta del autobús permanece abierta todo el tiempo para facilitar el acceso de las personas
- Tienen que desplazarse desde el centro de salud con el uniforme de Osakidetza, en ocasiones bajo la lluvia y tienen que permanecer mojadas y con frio toda la jornada.
- Las enfermeras deben desplazarse a pie y con el material para la vacunación desde el centro de salud al autobús o a la caseta.
- En algunos habitáculos nos disponen de camilla para las personas usuarias en caso de necesidad.
- Tiempo escaso para cada persona, incluso 1 solo minuto, que impide atender con calidad y seguridad.
- Las enfermeras permanecen de pie, 5 horas y media y durante ese tiempo no pueden hacer ningún descanso ni tienen acceso a ningún baño ni lavabo.
Personas usuarias
Por último, se denuncia que estas condiciones afectan negativamente también a las personas que acuden a vacunarse.
- Barreras arquitectónicas en el caso de personas con movilidad reducida, o rampas de acceso que se mojan con la lluvia y que aumentan el riego de caída.
- Exposición prolongada a las inclemencias del tiempo
- Ausencia de espacio para permanecer en caso de encontrarse mal.
SATSE exige a la Consejera de Salud y a Osakidetza que cumplan con su obligación y atiendan a la normativa vigente en materia de salud laboral, recordando además, que estamos trabajando en el marco de una pandemia y que en relación con la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos biológicos, Osakidetza sigue incumpliendo el requerimiento de la Inspección de Trabajo que desde junio de 2020 le reclama que cumpla sus obligaciones sobre uso y desinfección de ropa de trabajo y sobre el aseo e higiene personal antes de abandonar el puesto de trabajo y durante la jornada laboral, sin que ninguna de estas medidas se esté cumpliendo.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario