Discriminadas en la devolución del IRPF de maternidad

19 junio 2019

Más de 700 madres y padres se han unido para exigir la devolución del IRPF por sus prestaciones de maternidad y paternidad. SATSE Euskadi ha propuesto hasta tres posibles soluciones a las Diputaciones Forales.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Soraya y Sonia son enfermeras y madres. Fueron pioneras en solicitar la devolución del IRPF de la prestación por maternidad. Lo hicieron en 2017, antes de que se abriera el mecanismo de oficio, y les fue denegado. Siguieron adelante y les volvieron a decir que no. La vía administrativa se había agotado y solo les quedaba la judicial, “que siempre asusta un poco más”, por lo que decidieron no seguir.

En octubre de 2018, el Tribunal Supremo hizo pública una sentencia que dictaba que todas las prestaciones de maternidad y paternidad estaban exentas de tributar y las Diputaciones empezaron a devolver las cantidades retenidas. Sin embargo, a las que solicitaron esta devolución antes de la sentencia se les niega ese derecho. “SATSE se puso en contacto con las Diputaciones, pero su respuesta fue que a las que lo habíamos solicitado previamente no nos lo iban a devolver”, explica Sonia Pérez. “Dicen que nosotras aceptamos el no que nos dieron por respuesta y las declaraciones son firmes, por lo que no hay ningún mecanismo legal para poder anular esa firmeza”, cuenta Soraya de Cos.

Ante la negativa de Hacienda y con el objetivo de difundir su situación, en marzo de este año, algunas madres y padres crearon en Gasteiz la Asociación de Afectados por la No Devolución del IRPF de Maternidad y Paternidad. En la actualidad son más de 700 afectadas y su objetivo principal es dar a conocer esta “desigualdad”. Las afectadas están “indignadas”: “No se nos informó de que no íbamos a poder recurrir. Haciendo cálculos, la mayoría estamos hablando de que nos tendrían que devolver unos 2.000 euros”, se quejan.

SATSE propone soluciones

Los últimos meses, el Sindicato de Enfermería en Euskadi ha remitido cartas a los Diputados Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, exigiéndoles que inicien los trámites correspondientes para devolver a estas contribuyentes las cantidades indebidamente detraídas. El sindicato propone hasta tres posibilidades distintas de solución a las Diputaciones Forales. “Mediante un escrito hemos solicitado que se contemplen y que se pongan en marcha cualquiera de los tres mecanismos: la nulidad, la revocación y la rectificación”, explica Itxaso Andrino, abogada de SATSE Euskadi.

Recientemente, la ministra de Hacienda María Jesús Montero ha declarado que la Abogacía del Estado está trabajando en este caso y se ha mostrado convencida de alcanzar una solución, ya que no tiene ningún sentido, ha subrayado, que quienes reclamaron previamente, queden excluidas.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario