El Foro Profesional denuncia la falta de diálogo con Sanidad en plena pandemia de la Covid-19
El Foro Profesional considera trascendental el desarrollo de este órgano de interlocución en los actuales momentos en los que nos enfrentamos a una segunda ola de la Covid-19
El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el Sindicato de Enfermería, SATSE, se reunió el 1 de octubre, para abordar la difícil situación a la que se está enfrentando nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) por la expansión de la Covid-19.
El Foro Profesional reclamó el pasado mes de febrero al ministro de Sanidad que impulsase el funcionamiento de este importante órgano de interlocución y, transcurridos siete meses y después de reiterarlo por última vez por carta el pasado mes de septiembre, sigue sin haberse convocado ninguna reunión de cara a abordar de manera conjunta entre ambas partes los actuales problemas del SNS y las condiciones en que desarrolla su labor profesional médicos y enfermeras.
Ante esta realidad, los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero; el Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya; SATSE, Manuel Cascos, y el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Gabriel del Pozo, manifestaron su preocupación por la falta de interés por propiciar el diálogo y la búsqueda de acuerdos con los representantes de médicos y enfermeras y han acordado abordar futuras acciones conjuntas con la intención de revertir la actual situación.
Las organizaciones integrantes del Foro Profesional, entienden que resulta inaplazable reorientar la actual política en materia de recursos humanos dentro del SNS y así lo han trasladado de manera reiterada. Como muestra de lo anterior es el gran malestar que ha producido el Real Decreto Ley 29/2020 que no ha contado con la participación de las profesiones médica y enfermera.
Por último, los presidentes de todas las organizaciones del Foro Profesional reiteraron la absoluta necesidad de que las principales actuaciones y políticas sanitarias sean abordadas con los representantes de médicos y enfermeras, y concluyeron que si en los próximos días no son convocados por Sanidad realizarán su trabajo al margen de las mesas de diálogo y negociación.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario