Emergencias de Osakidetza se moviliza para desbloquear la negociación
Profesionales del servicio se han concentrado en Bilbao para denunciar las imposiciones de la Dirección y reclamar un proceso negociador que responda a sus reivindicaciones.
Bajo el lema “Emergencias, negociación ya”, la Junta de Personal de Emergencias de Osakidetza, junto SATSE y el resto de sindicatos de Emergencias se concentraron ayer para denunciar la actitud impositiva del equipo directivo.
La plantilla denuncia que no han podido negocias la solución a graves problemas, como la falta de personal en los centros coordinadores y las bases de Emergencias. SATSE explica que la "gota que ha colmado el vaso" ha sido la entrega de carteleras deficitarias para 2018. "La Dirección, de forma unilateral, nos ha impuesto una cartelera de trabajo deficitaria. El acuerdo de condiciones laborales de Osakidetza determina que los cambios en las carteleras deben negociarse con la representación de la plantilla, pero la Dirección de Emergencias tampoco ha negociado este aspecto con la Junta de Personal", critica el Sindicato de Enfermería de Euskadi.
Ante esta situación, la plantilla se ha movilizado para expresar su malestar y reclamar un proceso de negociación. "Queremos negociar. Esperamos que la Dirección ponga en práctica ese talante negociador del que siempre ha presumido".
Tras la concentración de ayer, las protestas se trasladarán a Araba. El próximo 14 de febrero, Emergencias de Osakidetza se concentrará a las 12:00 frente a los Servicios Centrales de Osakidetza en Vitoria-gasteiz.
10 años de reivindicaciones
La problemática existente en el Servicio de Emergencias de Osakidetza cuenta con un largo recorrido. "Llevamos más de 10 años a la espera de que atiendan a nuestras reivindicaciones. Mientras que el acuerdo de condiciones de trabajo del personal de Osakidetza lleva sin ser renegociado desde el año 2008, seguimos a la espera de una correcta valoración de los puestos funcionales y de una valoración de las condiciones de trabajo actuales en todos los centros coordinadores. Del mismo modo, reclamamos el solape de jornada y el cumplimiento de los descansos obligatorios para todo el personal".
La situación empeora para el personal eventual, por lo que los sindicatos reclaman una mayor duración de los contratos eventuales, que puedan conocer su cartelera de trabajo con la antelación suficiente y que se les dote de taquillas y uniformes adecuados.
Galería multimedia
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario