Emergencias Osakidetza: Información sobre las mejoras propuestas Junta de Personal

04 marzo 2020

Tras una reunión previa de los sindicatos que integran la Junta de Personal de Emergencias, trasladamos al gerente de una serie de propuestas de mejora.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Información sobre los acuerdos alcanzados en la Junta de Personal de Emergencias que fueron trasladados al Director Gerente en la reunión del pasado 2 de marzo de 2020

Tras una reunión previa de los sindicatos que integran la Junta de Personal de Emergencias, donde se encuentra SATSE, y atendiendo a las quejas que nos han ido llegando por parte de la plantilla, tanto del personal fijo como no fijo que trabaja en Emergencias, los sindicatos trasladamos al gerente de emergencias una serie de propuestas de mejora.

Las propuestas de mejora más relevantes, aunque no  las únicas,  que hemos expuesto,  han quedado recogidas en un documento que entregamos en mano ese mismo día durante la reunión y que son las siguientes:

  1. Calendarios no deficitarios que contemplen 1592 horas más 168 horas para vacaciones ( las correspondientes a 28 días laborables)  
  2. Cobertura de todas las ausencias y de todas las vacantes como corresponde según normativa de contratación temporal ( contratos de sustitución por reserva de puesto de trabajo o de interinidad ante una jubilación o una vacante pura hasta la cobertura reglamentaria). Que no se acumulen en un pull de horas a repartir mes a mes entre el personal eventual.
  3. Resto de coberturas para ausencias cortas, con contrato de listas cortas y carteleras bimensuales siempre que sea posible
  4. Para personal nuevo en Emergencias que se le contrate unos días antes para que coincida con el personal habitual. ( solapamiento que Osakidetza ha instruido este verano para Atención Primaria )
  5. Dotar a todas los puestos de código de plaza y cobertura de todas estas vacantes ( expediente de ampliación de plantilla)

En estos momentos estamos a la espera de respuesta por parte de la dirección de emergencias, que se ha comprometido a ello en un plazo que esperamos sea lo más breve posible.

En cuanto sepamos algo, os informaremos.

En otro orden de cosas, y a pesar de que se nos había informado a nivel de la Dirección de RRHH de Osakidetza de que en la nómina de febrero se abonaba el complemento de coordinación con los atrasos a abril de 2019,  al parecer esto no ha sido así y en estos momentos estamos reclamando las explicaciones oportunas y exigiendo que la deuda contraída y el reconocimiento de coordinación para las enfermeras de Emergencias no se demore más allá de la nómina de marzo. Ya que va a hacer un año en breve y las razones técnicas para justificar esta demora ya no son de recibo.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario