Enfermeras, fisioterapeutas ¡las vidas en el centro!

08 marzo 2019

Con el lema “¡Las vidas en el centro!”, este 8 de marzo vamos a reclamar igualdad en todas las facetas, aspectos y etapas de la vida de las mujeres. Vamos a hacer huelga contra toda discriminación y contra todas las formas de violencia machista.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

SATSE se une un año más a las mujeres, situándonos en frente de los recortes en derechos que sufren los sistemas sanitarios y socio-sanitarios, y trabajando en la construcción de un futuro en igualdad de oportunidades, derechos y condiciones de vida que merecemos todas y todos.

Con el lema “¡Las vidas en el centro!”, este 8 de marzo vamos a reclamar igualdad en todas las facetas, aspectos y etapas de la vida de las mujeres. Vamos a hacer huelga contra toda discriminación y contra todas las formas de violencia machista. 

En 2018 la sociedad recibió un mensaje claro: la lucha iniciada por las mujeres no tiene vuelta atrás.  Pero, un año después seguimos hablando de precariedad, falta de equiparación laboral, ausencia de corresponsabilidad en el trabajo doméstico y en el cuidado, graves episodios de violencia contra las mujeres etc.

Desde el Sindicato de Enfermería en Euskadi perseguimos acabar con la situación de discriminación en la que se encuentran las mujeres, por el mero hecho de serlo. Trabajamos cada día en la lucha por una imagen no sexualizada de nuestra profesión, la protección de las profesionales embarazadas, contra las agresiones, además de nuestra firme determinación contra la violencia de género.

Las Vidas en el Centro

Tenemos que sacar del espacio privado el trabajo de cuidados que nos toca mayoritariariamente a las mujeres. Es necesario socializar esta responsabilidad y que tanto los hombres, como las instituciones públicas asuman su responsabilidad directa.

Para ello, resulta clave disponer de unas políticas públicas que garanticen la igualdad real y pongan en el centro el cuidado. Unas políticas enfocadas en la educación, la sanidad, la protección de la maternidad, la corresponsabilidad y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.

Y esto solamente lo podremos conseguir como sociedad, a través de una reflexión, de la que no podemos permanecer indiferentes ni hombres ni mujeres. Somos conscientes de los avances conseguidos, para los que no puede haber ni un paso atrás.

Nuestra lucha continua: este 8 de marzo, nosotras paramos

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario