Enfermería sobrecargada y medios inadecuados en el arranque de la vacunación en Osakidetza
Hemos exigido a Osakidetza personal suficiente y espacios de trabajo seguros. La campaña viene a agravar la saturación de la Atención Primaria
Hace unos días comenzaba en el Servicio Vasco de Salud la vacunación para profesionales y pacientes del ámbito sociosanitario y hoy da inicio la campaña para la población en general. Desde el Sindicato de Enfermería de Euskadi, conocemos la situación en la que se está desarrollando y por ello, hemos exigido soluciones inmediatas y “de calado” a Osakidetza y al Departamento de Salud
Sabemos que las compañeras de Atención Primaria se encuentran saturadas de base y aún más con la llegada del coronavirus. Ahora, con la vacunación, la situación se vuelve insostenible.
Sobrecarga
En muchos casos, ante el incremento de actividad por la pandemia, se había contratado personal de refuerzo para aliviar la carga de trabajo en Primaria. Ahora, este personal tiene que dedicarse exclusivamente a la vacunación y sus tareas recaen en la ya sobrecargada enfermería de Primaria
Asimismo, desde el sindicato denunciamos falta de personal en la vacunación, ya que, en muchos casos, la está realizando una única enfermera y con unos tiempos muy ajustados, que llegan al minuto por paciente en algunas OSI. Esto es del todo insuficiente para dar una atención de calidad y favorecer la seguridad del o la paciente.
Seguridad
Igualmente, los lugares donde se está realizando la campaña, entre ellos, contenedores de obra o autobuses, resultan del todo inadecuados. Las enfermeras se encuentran con un espacio de trabajo reducido y que no cuenta con los medios suficientes, por ejemplo, ante una reacción adversa del paciente a la medicación. Ante ello, las delegadas de prevención de SATSE estarán alerta y denunciarán todo lo necesario.
Por otro lado, los usuarios y usuarias deben permanecer en plena calle mientras esperan su cita, expuestos en muchas ocasiones a las inclemencias del tiempo.
Ante esta situación, nuevamente pedimos el incremento inmediato del personal y el aumento y mejora de medios para las enfermeras de Primaria, para garantizar su seguridad y su salud laboral, tal y cómo venimos reivindicando en las últimas movilizaciones.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario