Exigimos al departamento de salud que pase de las palabras a los hechos

05 octubre 2020

Terminada la presente tanda de movilizaciones, si no se dan pasos en este sentido, las intensificaremos.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

La multitudinaria manifestación convocada por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, UGT, CCOO y ESK, recorrió las calles de Bilbao el pasado 3 de octubre con el objetivo de exigir un sistema sanitario público de calidad. Esta protesta puso fin a una tanda de movilizaciones que dio comienzo el pasado día 18 con concentraciones en los centros de salud de Atención Primaria.

El amplio seguimiento que han tenido todas ellas, constituye la mejor representación de la grave situación que soporta la plantilla de enfermeras/os y fisioterapeutas y cuyas consecuencias sufre la ciudadanía. Ha quedado patente el enfado, el hartazgo y el cansancio extremo de unos/as trabajadores/as, que soportan en su día a día carencias estructurales que vienen de lejos y que se han visto agravadas por la actual crisis sanitaria. 

Queremos subrayar, una vez más, que estamos ante una grave situación, en muchos casos insostenible, que requiere de soluciones urgentes y de calado. Es el momento de actuar, de poner en marcha medidas inmediatas y de futuro, que reviertan las graves consecuencias que han provocado los recortes de los últimos años. 

Los sindicatos exigimos al Gobierno Vasco que convierta la sanidad pública en una prioridad. Tal y como ha demostrado esta pandemia, una sanidad fuerte y con recursos humanos y materiales suficientes es imprescindible para el bienestar colectivo. Es urgente pasar de las palabras a los hechos. 

Los sindicatos convocantes reiteramos que si el Gobierno Vasco no da pasos inmediatos en este sentido, intensificaremos las movilizaciones hasta que se dé una solución definitiva y estructural a la grave situación que atraviesa Osakidetza.

Por último, queremos agradeceros vuestra participación en las movilizaciones, y recordaros una vez más que seguiremos luchando por nuestros derechos. 

¡Hasta aquí hemos llegado! 

Galería multimedia

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario