Idoia Mendia, PSE: “Quiero impulsar la negociación colectiva”
La candidata a lehendakari por el PSE aboga por apoyar una trayectoria profesional satisfactoria
Ha quedado en evidencia la ratio insuficiente de enfermeras/ paciente para hacer frente a situaciones como la vivida. ¿Impulsaría desde el Gobierno la creación de un número de plazas de enfermería que asegure una ratio adecuada?
El personal de enfermería en nuestro servicio de salud y sociosanitario, así como en el resto de CC.AA, es escaso en comparación con países más desarrollados y se arrastra crónicamente. Nuestro programa incluye el compromiso de reducir esa deficiencia, en la medida en que lo permita el sistema de formación, añadiendo atractivo a su desempeño mediante una estabilización significativa de la plantilla.
¿Fomentaría un mayor protagonismo, autonomía y reconocimiento de nuestros colectivos?
Dar respuesta satisfactoria a las necesidades de los usuarios/as requiere de la labor y coordinación de todos los/las profesionales. La enfermería tiene un papel esencial. La clave son los equipos y protocolos de trabajo en relación a la atención al usuario. La medida más importante que me propongo impulsar, es la revisión sistemática de los equipos y protocolos.
¿Su Gobierno trabajaría para que las leyes vascas reconozcan a todos/as los Titulados Universitarios, incluido enfermería y fisioterapia, como Grupo A, sin distinciones?
Esta cuestión forma parte de la normativa básica de retribución en la Función Pública, aplicándose también al Personal Estatutario, y corresponde a la Mesa de Negociación de la Función Pública. Su posible homologación al respecto, se enmarca dentro de la Negociación Colectiva, y esta candidata está dispuesta a impulsarla.
Desde el Gobierno, ¿se tomarían medidas para la adaptación de las condiciones laborales del personal sanitario a la edad, mediante un itinerario laboral o incentivando la jubilación anticipada?
Somos favorables a cualquier medida que ayude a una trayectoria profesional más satisfactoria, incluyendo mejores condiciones laborales, adaptadas a la evolución tecnológica y las capacidades de la enfermería. Más que establecer un itinerario laboral predeterminado, podríamos reforzar los servicios de salud laboral para asegurar el desempeño en las mejores condiciones y facilitar en su caso, los cambios de tareas y/o puesto de trabajo. La segunda cuestión también pertenece a la Negociación Colectiva y debe acompasarse con la regulación de las condiciones para el acceso a la jubilación en todas sus modalidades. Esta candidata está dispuesta a impulsar la negociación en este aspecto.
Hemos comenzado una campaña para la para la implantación de una enfermera en cada centro escolar. ¿Qué opinión le merece esta iniciativa?
Todas las campañas son útiles al señalar carencias de los sistemas sociales. Nuestro Programa incluye el refuerzo e integración de los Servicios de Salud Publica en Osakidetza, comportando un aumento de las tareas de enfermería en relación con los servicios educativos, y así aprovechar su sinergia con los sanitarios. Las dotaciones de personal irán en consonancia con dichas tareas y los protocolos de actuación.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario