Impedir el acceso de la Enfermería al Grupo A aumenta la brecha salarial

07 marzo 2018

SATSE Euskadi seguirá respondiendo contra todas las acciones que discriminen a la enfermería y mantendrá su firme compromiso en la lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Hoy, en la “Semana por la Igualdad”, abordamos la discriminación salarial por razón de género. La profesión enfermera ha sufrido distintas discriminaciones en el acceso a distintos puestos de la Administración Pública Vasca. En 2017 se impidió el acceso de la profesión a las bolsas de empleo de Salud Pública y a principios de 2018 también se la excluyó de la convocatoria para la Jefatura del Servicio de Igualdad en la Dirección General de Osakidetza.

Ante estas discriminaciones, SATSE Euskadi ha presentado recursos y ha iniciado distintas campañas en defensa de la profesión. Para el Sindicato de Enfermería de Euskadi, impedir el acceso de esta profesión a los cuerpos y escalas del Grupo A, incluidos los puestos de gestión, aumentan la brecha salarial de género. “Estas discriminaciones perpetúan las diferencias salariales entre hombres y mujeres en profesiones tan feminizadas como la enfermería, en la que aún hoy día un 87% de las graduadas son mujeres”.

Tanto las funciones de los puestos de la escala de Salud Pública como el de la Jefatura del Servicio de Igualdad pueden ser perfectamente desarrolladas por profesionales de enfermería, al igual que cualquier otra persona con titulación académica de grado.

Injusta y antidemocrática

La discriminación salarial por razón de género sigue siendo una realidad injusta y contraria a los principios democráticos. Lamentablemente, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan preocupantes diferencias entre los sueldos de hombres y mujeres. Por ejemplo, el número de mujeres con ingresos inferiores a mil euros es el doble que el de los hombres. Además, las mujeres son las que tienen la mayoría de los empleos peor retribuidos, sufren más temporalidad y encuentran muchos obstáculos para el desarrollo y la promoción profesional.

Ante esta situación, SATSE Euskadi seguirá respondiendo contra todas las acciones que discriminen a la enfermería y mantendrá su firme compromiso en la lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario