Información de la mesa sectorial de Osakidetza
Te informamos de todas las novedades de la última reunión
Nueva Oferta Pública de Empleo
En la última Mesa Sectorial, Osakidetza ha planteado las bases generales que establecen el desarrollo del proceso garantizando las opciones A y B sobre guardar la nota de la OPE 2016-2017.
Aunque el temario es el mismo que el de la OPE anterior, Osakidetza está en proceso de revisión de la bibliografía para actualizar ediciones y referencias bibliográficas.
Asimismo, Osakidetza ha planteado un ajuste en el cronograma que marca las fechas de inscripción y realización de exámenes de cada categoría:
- Enfermera especialista de Salud Mental, Salud Laboral y matrona:
- Inscripción: julio de 2021.
- Examen: diciembre de 2021.
- Enfermera y Fisioterapeuta:
- Inscripción: noviembre de 2021.
- Examen: junio de 2022.
Desde SATSE seguimos pidiendo que se ajuste el cronograma para garantizar los 6 meses entre convocatoria y examen.
Equiparación 4% ¡Exigimos la equiparación!
Gracias a las movilizaciones del personal del CVTTH que venimos convocando desde el mes de febrero, Osakidetza ha planteado en la Mesa Sectorial la equiparación progresiva del 4% en las retribuciones del personal de Centro Vasco de Trasfusiones, y asimismo lo ha extendido a la RSM extrahospitalaria para las personas que no lo cobren, algo que veníamos pidiendo desde SATSE. Rechazamos los plazos de aplicación que nos proponen.
Asimismo, desde SATSE exigimos contemplar otros agravios como el complemento de sábados para las enfermeras de las urgencias hospitalarias o el 4% para todas las categorías de Atención Primaria incluido los PAC. Hemos luchado y seguiremos luchando por la equiparación en todos los ámbitos.
Carrera profesional. Convocatoria extraordinaria
Prosigue la negociación del borrador de convocatoria extraordinaria de carrera profesional.
SATSE sigue defendiendo que, se pueda obtener directamente el nivel correspondiente por antigüedad, y que se corrijan las consecuencias que se han derivado y se puedan derivar en un futuro, con el objetivo de que no sigan generando perjuicios a las personas como consecuencia de la suspensión de la convocatoria de carrera del año 2011.
¡La movilización es la solución!
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario