La demanda de SATSE para apartar de la actividad al personal especialmente sensible ha sido reconocida

03 abril 2020

El personal especialmente sensible al riesgo por COVID-19 será apartado preventivamente de su actividad con informe previo de la Unidad Básica de Prevención. SATSE te recomienda que acudas a tu UBP si estás entre los supuestos establecidos.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Desde el inicio de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el Sindicato de enfermería ha manifestado en los Comités de Seguridad y Salud la necesidad de identificar al personal especialmente sensible a este riesgo inesperado a través de los y las delegadas de prevención.

Por fin, en el último procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales publicado por el ministerio, se contempla que el servicio sanitario del SPRL debe evaluar la presencia de personal trabajador especialmente sensible en relación a la infección de coronavirus SARS-CoV-2, establecer la naturaleza de especial sensibilidad de la persona trabajadora y emitir un informe para realizar el parte de baja por el Médico de Atención Primaria, en el caso de que no sea posible reubicarle/adaptarle en un puesto sin riesgo.

Asimismo, ha definido como grupos vulnerables para COVID-19 las personas con:

  • Diabetes.
  • Enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión
  • Enfermedad hepática crónica
  • Enfermedad pulmonar crónica,
  • Enfermedad renal crónica
  • Inmunodeficiencia
  • Cáncer en fase de tratamiento activo
  • Embarazo
  • Mayores de 60 años.

Hemos detectado que esta evaluación por parte de las UBP no se está realizando. Es por ello que desde SATSE os recomendamos que, si os encontráis dentro del grupo de vulnerabilidad, os pongáis en contacto con las unidades de salud laboral de vuestro ámbito para solicitar por escrito la adecuación y/o cambio de puesto.

Si tenéis cualquier problema o incidencia, no dudéis en poneros en contacto con vuestras Delegadas de Prevención o en su defecto con las delegadas sindicales de referencia.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario