La Diputación de Araba tampoco da una solución sobre el IRPF retenido en las prestaciones de maternidad
SATSE le seguirá exigiendo que inicie los trámites correspondientes para devolver a estas contribuyentes las cantidades indebidamente detraídas.
El Sindicato de Enfermería en Euskadi solicitó a las tres diputaciones forales una solución ante la injusticia que están viviendo un grupo de contribuyentes vizcaínas, que fueron las pioneras en reclamar la exención de las prestaciones por maternidad, y que pueden quedar como las únicas a las que no se les devuelva el IRPF injustamente retenido de dichas prestaciones.
Si hace unos días era la Diputación Foral de Bizkaia quien respondía a SATSE que se aferraba al principio de seguridad jurídica para no devolver las cantidades retenidas por IRPF sobre la prestación de maternidad, el viernes 12 de abril, ha sido la Diputación Foral de Araba, quien ha respondido al sindicato en el mismo sentido. Por lo que la Hacienda en Araba y Bizkaia se reafirman en un argumento que redunda en lo que SATSE ya ha calificado como un trato desigual y discriminatorio entre personas, prohibido por la ley. Como decíamos, a la petición de devolución realizada por SATSE a la Diputación de Araba, la Hacienda Foral le ha notificado por carta diciendo lo mismo que en Bizkaia, que, “lamentándolo mucho”, van a desestimar esas peticiones.
Desde SATSE, una vez más apuntamos que resulta sorprendente que mientras que la Diputación de Araba está realizando una interpretación extensiva de los criterios contenidos en la sentencia del Tribunal Supremo a fin de aplicarlos a la propia realidad del Territorio Histórico de Araba, a su vez, utilice un mecanismo absolutamente restrictivo de derechos que desampara completamente a cientos de alavesas que viven una situación injusta.
Si verdaderamente la Diputación quiere devolver a sus contribuyentes las cantidades indebidamente retenidas, también puede declarar nulos y revisar los actos firmes, ya que dispone de mecanismos procedimentales para elloy se ha causado la lesión de un derecho, como es el principio de Igualdad de trato.
Otra fórmula consistiría en que la Diputación Foral de Araba y el Tribunal Económico Administrativo Foral de Araba revocaran los actos dictados que deniegan a las contribuyentes su derecho a la revisión de las declaraciones de IRPF y devolución de cantidades retenidas por la prestación por maternidad, ya que son contrarios a lo establecido en la Normativa Foral sobre IRPF, según determina el Tribunal Supremo.
El Sindicato de Enfermería sostiene que las reivindicaciones de este colectivo no son más que una simple y directa aplicación del principio de igualdad por encima de la seguridad jurídica alegada por la Diputación, sobre todo cuando esta última provoca precisamente una desigualdad manifiesta prohibida expresamente por la ley.
SATSE exige a la Diputación voluntad real para solucionar esta injusta situación y que proceda a iniciar los trámites correspondientes para devolver a estas contribuyentes las cantidades indebidamente detraídas de sus prestaciones de maternidad.
Por todo ello, este sindicato pone a disposición de sus afiliadas de Araba y Bizkaia, afectadas por esta injusta situación, un escrito de solicitud de nulidad y revocación en sus sedes Provinciales.
Gipuzkoa
En el caso de Gipuzkoa, SATSE recibió la contestación de la Diputación en la que se emplaza a una reunión el próximo 29 de abril para tratar el asunto. Por lo que para la afiliación de Gipuzkoa se decide esperar al resultado de la reunión prevista con su Diputación Foral.
A destacar
-
Carta de SATSE al Diputado General de Álava
15 abril 2019 - 191,95 kB Descargar
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario