La importancia de las enfermeras escolares
Facilitamos un escrito con el que madres y padres podrán pedir personalmente que los centros educativos cuenten con una enfermera escolar.
SATSE Euskadi vuelve a destacar la necesidad de contar con la presencia de una enfermera o enfermero en todos los centros educativos.
Por un lado, el papel de la enfermera en los centros educativos es fundamental para garantizar el cumplimiento terapéutico y detectar posibles complicaciones precozmente en niños y niñas con patologías. Así, también insistimos en la labor fundamental que hacen ante las situaciones de urgencia que se producen en los centros educativos: heridas, traumatismos, fracturas, atragantamientos, reacciones alérgicas, etc.
Por otro lado, y en lo que respecta al ámbito educativo, creemos que para conseguir una educación completa es necesario incluir aspectos como el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas, la igualdad de género, la diversidad familiar o la educación alimentaria y nutricional y la de carácter afectivo sexual, la prevención del suicidio o evitar el abuso de sustancias.
En este sentido, insistimos en que la enfermera escolar, por cualificación y competencias, podría colaborar con la dirección del centro y el equipo docente en la puesta en marcha y realización de distintas actividades formativas (charlas, talleres, seminarios) que incidan en todas las cuestiones que pueden evitar a futuro situaciones de abuso, maltrato, acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual u otras formas de violencia, promover hábitos de vida saludables, prevención de problemas en la etapa adolescente.
Por todo ello, SATSE ha lanzado una nueva iniciativa para que las madres y padres que así lo deseen puedan dirigirse al Departamento de Salud y reclamar personalmente que haya una enfermera escolar en los centros educativos en los que cursan sus estudios sus hijos e hijas.
En concreto, y con intención de facilitar un escrito con el que dirigirse a las autoridades sanitarias y educativas, cualquier familiar interesado puede encontrar en la web EnfermeraEscolarYa.es información sobre la figura de la enfermera escolar. Asimismo en la parte inferior os facilitamos un modelo de carta para trasladar su preocupación a los/as consejeros/as de Sanidad y Educación correspondientes por la falta de estos profesionales sanitarios en los centros educativos para atender, cuidar y proteger a sus hijos e hijas.
En el escrito se subraya que, como madres y padres, la protección en todo momento de la salud de sus hijos e hijas es siempre una de sus mayores prioridades. Asimismo, la carta incide en que en los centros educativos hay alumnado con múltiples patologías, algunas de ellas de carácter crónico, (asma, diabetes, epilepsia, cardiopatías…) que requieren de una atención integral y específica por parte de los profesionales sanitarios adecuados, como son las enfermeras.
¡Contacta con nosotras si necesitas algo más!
A destacar
-
Carta_Petición_Consejería_Educación
03 mayo 2021 - 481,72 kB Descargar -
Carta_Petición_Departamento_Salud
03 mayo 2021 - 481,32 kB Descargar
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario