La investigación enfermera avanza para mejorar la calidad de la atención sanitaria

02 marzo 2022

“Somos Ciencia, lideremos” es la campaña con la que SATSE Euskadi quiere dar voz a las enfermeras que trabajan más allá de la labor asistencial y visibilizar la ciencia en enfermería para romper con los estereotipos de la profesión

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

La invisibilidad es algo que ha acompañado a las enfermeras a lo largo de los años. En muchas ocasiones, el cine o los medios de comunicación han mostrado una imagen irreal y marcada por estereotipos, por lo que la mayoría de la ciudadanía relaciona a la enfermera únicamente con labor asistencial.

Pero la sociedad avanza y cada vez se empieza a valorar y visibilizar más la labor que hacen las enfermeras, no solo asistencial, sino también en investigación o gestión. Las enfermeras tienen un papel muy importante en aspectos que no están muy explorados, y en este sentido la investigación enfermera está haciendo grandes avances que mejoran la calidad de la atención sanitaria.

La enfermería es una ciencia emergente, transdisciplinar y a la vez construida con un conjunto de saberes: teoría, practica, ciencia y profesión. La enfermería es capaz de desarrollar y generar conocimientos útiles mediante la investigación científica, tecnológica y el compromiso docente. 

La labor de investigación está dirigida tanto a la promoción como a la mejora o conservación de la salud en las personas desde el respeto a su manera de sentir o de vivir. Aplicando el conocimiento a la práctica, para hacerla más segura, se proporcionan herramientas para la mejora del trabajo diario. Sin perder nunca el enfoque humanitario, se aprovecha la vía tecnológica, investigadora y docente para crecer en beneficio de la sociedad, de las personas y de la propia profesión.

A través de la investigación enfermera se demuestra la evolución en la práctica asistencial y se fomenta la autonomía profesional y el rol independiente de las enfermeras. A pesar de que muchas veces no se conoce esta labor, cada vez son más las enfermeras que publican y difunden las conclusiones de sus trabajos a través las sociedades científicas, congresos o en revistas científicas. 

No solo en investigación, las enfermeras también están capacitadas para gestionar y dirigir, ya que así lo establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Es fundamental que la opinión de la enfermería sea cada vez más tenida en cuenta en la planificación y ejecución de las políticas de salud. Además, está comprobado que con la investigación y puesta en práctica de estas nuevas técnicas se consigue un ahorro económico al hospital, a la vez que mejora la calidad de vida los y las pacientes.

Por eso, desde SATSE Euskadi, se quiere hacer llegar información de calidad y basada en la evidencia científica a la población, compartiendo el conocimiento de la enfermería, desterrando mitos y rompiendo con los estereotipos que aun siguen sufriendo las enfermeras.

Bajo el lema “lideremos, somos ciencia” se darán a conocer en RRSS (Twitter: @SATSE_Euskadi y Facebook: @SATSE.Euskadi) pequeñas historias de enfermeras empoderadas que cuenten en primera persona su labor. Entre estas historias destacan Ainhoa Arocena y Lidia Nieto coordinadoras de ensayos clínicos, una labor que antes estaba relegada únicamente a farmacéuticos y biólogos y que estas dos profesionales han logrado ser las primeras enfermeras en desarrollar esta función; Lissete González, investigadora con varias tesis doctorales sobre cómo mejorar la vida del paciente; la Doctora y profesora de Universidad, Ainhoa Ulibarri, encargada de formar a las futuras profesionales o Nuria del Río, investigadora de varios proyectos relacionados con la profesión.

Todas ellas son una muestra de lo que las enfermeras hacen y pueden hacer. La Enfermería es una profesión integrada por más de un 80% de mujeres, y es una ciencia emergente que se ha ganado el derecho a liderar.

Esta campaña pretende quedarse en el tiempo con el objetivo de dar a conocer la profesión y también para animar a las enfermeras a que también tomen estos caminos de la profesión o a combinar ambos y, sobre todo, a contarlo. Por lo que si eres enfermera y quieres dar a conocer tu labor relacionada con la ciencia no dudes en contactarnos y publicaremos tu historia.

Entre todas estamos haciendo historia.

Vídeos:

Lissete González: https://labur.eus/YYNOu

Ainhoa Ulibarrihttps://fb.watch/bwk_FCjUhp/

                          https://fb.watch/bBRvIk1K1R/

Lidia Nieto: fb.watch/bBRr6PrFhO/

Ainhoa Arocenahttps://fb.watch/bBRuwXq9Q9/

Nuria de Rios: https://fb.watch/bBRxwS-uVV/

“Somos Ciencia, lideremos”

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario