La Sanidad ni se compra ni se vende
Artículo de opinión de José Antonio de Leniz, Secretario General de SATSE Euskadi
La crisis del coronavirus ha originado una crisis económica y social. El país se ha desestabilizado y el empleo peligra. Es ahora cuando menos podemos permitirnos relajar unos principios democráticos firmes. En este momento, a punto de elegir entre las/os candidatas/os para un nuevo gobierno, recordamos la importancia de apoyar propuestas que garanticen una sanidad pública sólida.
En esta línea, consideramos imprescindible definir un nuevo modelo de financiación estable, suficiente y coherente, con un incremento en el presupuesto sanitario. Es evidente el agotamiento del actual modelo, que hace que la situación sea insostenible. Se requieren respuestas que superen el tradicional modelo biomédico, el hospitalcentrismo y la fragmentación de la atención sanitaria y sociosanitaria, con la que exigimos que haya una coordinación real.
Además, con el objetivo de racionalizar el gasto en sanidad pública, consideramos conveniente aumentar la inversión en políticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, sobre todo en el ámbito de la Atención Primaria, donde creemos que la figura de la enferma escolar tiene un papel fundamental a desarrollar.
«LA CRISIS HA PUESTO AÚN MÁS EN VALOR, SI CABE, LA NECESIDAD DE UN SISTEMA SANITARIO PÚBLICO CON LOS RECURSOS HUMANOS Y EQUIPOS NECESARIOS»
No es menos importante la participación efectiva de expertas/os enfermeras/os en las decisiones. Incentivaremos su presencia en todos los órganos de participación. Pertenecemos a la clasificación profesional facultativa A1 con las condiciones y características que ello proporciona. Por lo que no admitiremos mas infravaloraciones. Nuestras condiciones de trabajo y el elevado estrés al que estamos sometidas/os provoca una sobrecarga laboral. SATSE solicita que estos temas entren dentro de la agenda pública de campaña.
La crisis ha despertado la necesidad de un sistema sanitario público con los recursos humanos y equipos necesarios. La estabilidad, excelencia y el reconocimiento de las/os profesionales sanitarios será el mejor de los aplausos. La sanidad ni se compra ni se vende.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario