La tasa de contagios del personal por Covid-19 se duplica en Osakidetza
SATSE subraya que son ya más de 700 las enfermeras contagiadas o en vigilancia por coronavirus por la falta de seguridad. Exigimos que se realicen la prueba de COVID-19 y deba ser negativa antes de la reincorporación al trabajo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, advierte que siguen creciendo los contagios en el personal de Osakidetza. Si el 24 de marzo, había medio millar de profesionales positivos a coronavirus, una semana después, la cifra se ha incrementado en un 119%. A este dato, hay que añadir otro millar de profesionales que se encuentran en vigilancia por contacto estrecho sin la protección adecuada.
Las enfermeras son el colectivo profesional que tiene el mayor porcentaje de profesionales infectadas. Si sumamos a las enfermeras que Osakidetza reconoce como posibles contagios, superan la cifra de 700 profesionales, y suponen el 33,16% del total. Seguidas de médicos/as, con un 22,6% y de auxiliares de enfermería, con un 19,5%. Aunque él % de contagios en otros colectivos es menor, también se han dado contagios. Concretamente el colectivo de fisioterapeutas supone cerca del 2% del total.
Para SATSE, estas cifras obedecen a la falta de protección que sufren las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales a la hora de atender y cuidar a la población en situación de transmisión comunitaria, donde cualquier persona es susceptible de transmitir la enfermedad.
Denunciamos, además que, esta falta de protección no solo está poniendo en grave riesgo su salud, sino la de las personas de su entorno más cercano (pacientes, familiares y compañeros/as de trabajo).
Las delegadas de prevención de SATSE constatan cada día en los centros sanitarios y sociosanitarios de Euskadi situaciones de: desabastecimiento, de uso inadecuado o de reutilización y uso extendido de los EPI, acciones no justificables en modo alguno, y cuyas consecuencias son estas cifras crecientes de contagios entre el personal sanitario.
Pruebas de detección
Desde SATSE pensamos que es fundamental que, como recomienda la OMS, se realicen pruebas periódicas a todo el personal que trabaja en los centros sanitarios y socio sanitarios, tenga síntomas o no, de cara a la detección precoz de casos asintomáticos para frenar la expansión de la infección.
Asimismo, consideramos inaceptable, como se está planteando en diversos ámbitos, que se dé el alta al personal sin realizar la prueba o sin que ésta sea negativa, como se recomienda en la población en general, y en ese sentido nos hemos dirigido a la Unidad de Salud Laboral Corporativa y a la Dirección General.
No existe justificación alguna para esta actuación que pone en riesgo la salud de pacientes y compañeros y compañeras de trabajo, máxime cuando no se manifiesta que haya déficit de personal, y desde las Direcciones se mantiene en todo momento que se están realizando las coberturas necesarias
Nuestra prioridad ahora es que el Gobierno Vasco garantice con carácter inminente la seguridad de los y las trabajadoras sanitarias y socio sanitarias. Aunque también estamos trabajando para que se depuren las oportunas responsabilidades por los daños y perjuicios ocasionados.
Ante el lamentable silencio a nuestros requerimientos, por parte de la Administración, advertimos que vamos a seguir denunciando la grave situación que están sufriendo los y las profesionales en su lucha contra el Covid-19 y trabajando para garantizar la salud laboral de la plantilla en general y de las fisioterapeutas y enfermeras en particular. Ya que los datos constatan que, estas últimas son el colectivo que más se está contagiando.
Documentos para solicitar pruebas:
-Solicitud al Servicio de Prevención
-Solicitud a la Dirección/Gerencia
-Demandas información y medidas
Ante cualquier problema consulta con tu delegada o delegado de SATSE
¡Contáctanos! ¡Estamos para ayudarte!
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario