Los sindicatos celebramos concentraciones para exigir que se cambien de raíz las políticas públicas en materia de salud

10 julio 2020

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK convocamos a la ciudadanía y los trabajadores de Osakidetza a que se unieran, una vez más, a las concentraciones celebradas el pasado jueves, 9 de julio.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Ayer jueves, 9 de julio, SATSE y los sindicatos ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK, celebramos nuevas movilizaciones en las capitales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba para exigir al Gobierno Vasco, una vez más, que cambie de raíz las políticas públicas en materia de salud, ya que la respuesta del Departamento de Salud ante las movilizaciones realizadas el 26 de junio fue nula.

Nos reunimos para exigir al Gobierno Vasco y al Departamento de Salud que, de manera urgente y sin más dilación, cambie de raíz sus políticas públicas en materia de salud y adopte las siguientes medidas:  

  • Una partida presupuestaria para la sanidad pública que se equipare a la media de la UE.
  • En materia de empleo:

◦          Aumento de la plantilla, con la incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude.

◦          Consolidación de trabajadoras/es eventuales que estabilicen la plantilla y eviten la fuga de profesionales formados por Osakidetza con dinero púbico.

  • La reversión de todos los recortes: recuperación del poder adquisitivo, Itzarri, desarrollo profesional, primas de jubilación anticipada.
  • La reversión de los servicios privatizados con el mantenimiento del empleo.
  • Medidas para garantizar la salud y la seguridad de la plantilla, tanto ante un eventual rebrote del coronavirus, como en su labor diaria: material de protección suficiente y adecuado para todas las categorías; valoración de los riesgos laborales en los distintos niveles asistenciales y adopción de medidas preventivas y de protección; evaluación de riesgos psicosociales, incluyendo los derivados de las cargas de trabajo, y adopción de medidas correctoras.

Exigimos al Gobierno Vasco que tome medidas para corregir esta situación. En caso contrario, seguiremos organizando protestas.

¡AHORA MÁS QUE NUNCA, POR UNA SANIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD!

Galería multimedia

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario