Maddalen Iriarte, EH-BILDU: “Apostamos por aprobar una ley de ratios”
Para la candidata a Lehendakari por EH Bildu, la implantación de ratios contribuiría a acabar con la carencia de personal
Ha quedado en evidencia la ratio insuficiente de enfermeras/ paciente para hacer frente a situaciones como la vivida. ¿Impulsaría desde el Gobierno la creación de un número de plazas de enfermería que asegure una ratio adecuada?
Sí, sin lugar a duda. No solo para la enfermería, si no teniendo en cuenta todas las categorías.
EH Bildu apuesta por aprobar una ley/norma para establecer ratios. Tenemos claro que las ratios deberían ser consensuadas con las delegaciones de personal y agentes de Osakidetza. Entendemos que la implantación de ratios contribuiría normativamente a acabar con la carencia de personal existente hasta ahora en la plantilla de Osakidetza y otros servicios del Departamento de Salud. La medida de ratios está recogida en el nuevo modelo de contratación de personal y política de EH Bildu.
¿Fomentaría un mayor protagonismo, autonomía y reconocimiento de nuestros colectivos?
Sí, EH Bildu impulsará un mayor protagonismo, autonomía y reconocimiento del colectivo de enfermería, que ya lo ha hecho en la pasada legislatura, con el mismo nivel de reconocimiento que el resto de colectivos profesionales. Para EH Bildu, la totalidad de profesionales de la Sanidad merecen reconocimiento y consideración. Todos y todas son necesarios/as y sobre todo hay que fomentar el trabajo en equipo.
¿Su Gobierno trabajaría para que las leyes vascas reconozcan a todos/as los Titulados Universitarios, incluido enfermería y fisioterapia, como Grupo A , sin distinciones?
EH Bildu analizaría en primer lugar la coherencia de los cuerpos y escalas en su conjunto, y dentro de la función pública, con los de otros ámbitos. Y en ese sentido también trataría de solucionar este problema que afecta a las enfermeras, para poder adaptar las titulaciones de otros tiempos a los cambios. EH Bildu se compromete a analizar el tema y, una vez analizado, compartir opinión con el colectivo y con la representación social de las enfermeras.
Desde el Gobierno, ¿se tomarían medidas para la adaptación de las condiciones laborales del personal sanitario a la edad, mediante un itinerario laboral o incentivando la jubilación anticipada?
Son cuestiones que deben de ser analizadas. Hasta ahora no hemos abordado estos temas, pero en los próximos meses habrá que hacer una evaluación en profundidad y con las conclusiones obtenidas, analizar las posibles alternativas.
Hemos comenzado una campaña para la implantación de una enfermera en cada centro escolar de Euskadi. ¿Qué opinión le merece esta iniciativa?
No vemos la necesidad de que haya enfermeras en todos los centros. En este momento no vemos oportuno abrir este debate en el ámbito educativo. Asimismo, con el Covid-19 sí hemos planteado que en los centros de más de 200 alumnos/as haya una enfermera y/o una auxiliar, y en los de menos de 200 alumnos/as, convenios con los centros de salud para hacer un seguimiento.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario