“No necesitamos perfiles formativos distintos, necesitamos reforzar los nuestros en las residencias”
SATSE muestra un absoluto rechazo a la propuesta de crear un nuevo grado superior de supervisión socioasistencial, que acabaría con miles de nuestros puestos de trabajo.
El sindicato de Enfermería, SATSE, ha mostrado en el Congreso de los diputados su oposición a la creación de un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial, que conllevaría conflictos de competencias y la destrucción de empleo entre las enfermeras y las auxiliares de enfermería que trabajan en estos centros.
Desde SATSE pensamos que la mejor solución para mejorar la atención y cuidados que se prestan en las residencias de mayores es reforzar a las y los profesionales sanitarios cualificados para realizar estas labores asistenciales y de supervisión sociosanitaria, como son las enfermeras y enfermeros.
La actual pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con un buen modelo de atención residencial para las personas mayores y con discapacidad. Para ello, debemos contar con la organización, previsión y gestión adecuadas.
Las residencias deben ser provistas con recursos para una mejor atención. Asimismo, necesitan contar con el personal cualificado necesario que pueda atender las necesidades que precisen estas personas.
Las enfermeras somos las responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades. Además, contamos con la especialidad de Enfermería Geriátrica, cuyo programa formativo contempla todas las competencias de supervisión, coordinación y gestión de la comunicación, entre otras.
Desde el sindicato mostramos un absoluto rechazo a la propuesta de crear nuevos ciclos que choquen frontalmente con nuestra profesión. Esta situación conllevaría la destrucción de miles de puestos de trabajo de enfermeras y auxiliares de enfermería que trabajan, en la actualidad, en este tipo de recursos asistenciales sociosanitarios. “No necesitamos perfiles formativos distintos, necesitamos reforzar los nuestros” Concluyen desde el Sindicato.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario