OPE 2018-19: Publicación de las resoluciones de la relación de aprobados/as en Enfermería
El plazo de actuaciones se extenderá desde el 11 de agosto al 1 de septiembre de 2022
Osakidetza ha publicado en su página web la Resolución de la directora de Recursos Humanos que contiene la Relación de personas aprobadas de la OPE 18-19 en la categoría de Enfermera.
Al listado se puede acceder a través de “Acceso” personal en la página web de Osakidetza con el usuario y contraseña.
También se ha publicado la información para el desarrollo de las actuaciones correspondientes y de modelos para facilitar las mismas.
Actuaciones personas interesadas
Las personas incluidas en la relación de aprobados para continuar en el proceso selectivo tienen que realizar las siguientes actuaciones en el plazo comprendido entre el 11 de agosto al 1 de septiembre, ambos inclusive, en relación con la alegación de requisitos y méritos:
1º Comprobar la inclusión en la relación de aprobado/as y la información que Osakidetza pone a su disposición (a través del área privada de la web OPE 2018-2019). En el supuesto de que la información puesta a disposición por Osakidetza no sea correcta podrán solicitar la revisión/modificación mediante el Documento Solicitud de modificación de datos: Modelo de solicitud de modificación/revisión de datos, de vinculación de servicios y de servicios prestados
2º Alegar y/o entregar los requisitos y méritos en la forma establecida en las bases generales y específicas de la convocatoria y en la Resolución que contiene la relación de aprobados. Los requisitos y méritos se considerarán a último día de plazo de presentación de inscripción en la Oferta Pública de Empleo 2018-19 de las respectivas convocatorias, con la excepción de la acreditación del conocimiento de euskera (perfil lingüístico): Modelo de entrega de documentación
- Titulación académica: deberá alegar dicha titulación mecanizando la información requerida a través de la aplicación informática.
- Requisito nacionalidad: deberá acreditarla en los supuestos en los que no disponga de DNI (Documento Nacional de Identidad) mediante entrega de la documentación correspondiente.
- Discapacidad: si participa acogiéndose el cupo de discapacidad / discapacidad intelectual deberá aportar copia compulsada de la resolución que reconozca dicha situación.
- Experiencia profesional: deberá aportar certificado original o copia auténtica emitida por notario de los servicios prestados con el contenido expuesto en las bases de la convocatoria.
- Los servicios prestados en Osakidetza se computarán de oficio; así mismo, se computarán los prestados en otras Administraciones públicas registrados en Osakidetza y que consten puestos a disposición de Osakidetza en la aplicación informática, siempre que así correspondan de acuerdo con las bases específicas.
- Formación, docencia y difusión del conocimiento: deberá alegar estos méritos mecanizando la información requerida a través de la aplicación informática. En este momento no es precisa su acreditación documental.
Si no constan registrada en la aplicación informática, podrá alegar los perfiles lingüísticos que tenga acreditados para su consideración como requisito y/o mérito hasta el último día de plazo de acreditación de requisitos y méritos, es decir, hasta el día 1 de septiembre de 2022.
También serán considerados como requisito y/o mérito los perfiles acreditados mediante las pruebas específicas de acreditación de perfiles lingüísticos realizadas en el marco de la Oferta Pública de Empleo 2018-2019.
Para comprobar la información que consta en Osakidetza y para la alegación de requisitos y méritos deberá acceder electrónicamente a través de la web: http://www.osakidetza.euskadi.eus en la siguiente ruta:
Empleo público → Accede a la aplicación.
Todas las personas que estén en la relación de aprobados/as de la fase de oposición tendrán que efectuar las alegaciones a través de la aplicación CV. Para ello, es importante que TODAS las personas, tanto trabajadores activos en Osakidetza como los no trabajadores de Osakidetza accedan a su ÁREA PRIVADA desde el apartado EMPLEO PÚBLICO de la página de OSAKIDETZA. Es importante que todos accedan al CV a través de la web de empleo público y no desde otras vías (directamente desde la URL de CV, portal del empleado…).
Solo tendrán accedo al CV aquellas personas que hayan aprobado.
Reclamaciones
3º Para reclamaciones contra la fase de oposición: Resultado puntuación, situación de aprobado-no aprobado e impugnaciones a preguntas y o respuestas utilizar el siguiente modelo: Modelo reclamación contra la fase oposición
Si quieres impugnar alguna pregunta, además de cumplimentar este modelo, tenemos a disposición de la afiliación un documento para anexar argumentación y/o bibliografía. Para ello ponte en contacto con tu delegada.
El plazo para estas actuaciones es del 11 de agosto al 1 de septiembre de 2022, ambos inclusive.
Puede entregar la documentación en la forma establecida en el 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, …)
En el supuesto de que necesite atención presencial, Osakidetza ha dispuesto lo siguiente: Si es trabajador/a de Osakidetza puede acudir a la Dirección de Personal de la Organización de Servicios en la que esté trabajando.
Para quienes no se encuentren trabajando en Osakidetza, el lugar de atención presencial será cualquiera de los que figuran a continuación:
Araba:
- Osakidetza. Dirección General. Servicio de Selección y Provisión (C/Álava, nº 45, Vitoria)
- OSI Araba. Sede Txagorritxu. (C/ Jose Atxotegi s/n. 01009 - Vitoria-Gasteiz)
- OSI Arabako Errioxa-Rioja Alavesa. (Carretera Logroño-Vitoria, Km. 59. Laguardia)
Bizkaia:
- OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. (Plaza de Cruces s/n. Cruces-Barakaldo)
- OSI Bilbao-Basurto. (Avda. Montevideo,18. Bilbao)
- OSI Barrualde-Galdakao. (Barrio Labeaga s/n. Galdakao)
- OSI Uribe. (Calle Goieta 32 - 48610 Urduliz)
- RSMB Hospital de Bermeo. (C/ Tonpoi Bidea s/n. Bermeo)
Gipuzkoa:
- OSI Donostialdea. (Paseo Dr. Beguiristain s/n. Donostia- San Sebastián)
- OSI Bidasoa. (Finca Zubieta, Barrio Mendelu, s/n. Hondarribia)
- OSI Alto Deba. (Nafarroa etorbidea, 16. Arrasate-Mondragón)
- OSI Goierri-Alto Urola (Bº Argixao s/n. Zumárraga)
- OSI Debabarrena (Bª Mendarozabal, s/n. Mendaro)
Horarios de atención presencial: de lunes a viernes: 9:00 a 14:00 horas
Para cualquier duda, consulta con tu delegada
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario