Osakidetza publica la apertura de listas en la categoría de Enfermería Especialista Familiar y Comunitaria

09 diciembre 2020

Osakidetza ha publicado la información sobre cómo realizar la inscripción en la categoría de Enfermería Especialista Familiar y Comunitaria. 

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Osakidetza ha publicado la información sobre cómo realizar la inscripción en la categoría de Enfermería Especialista Familiar y Comunitaria. 

Ante las nuevas inscripciones en las Listas de Contratación temporal de la categoría de Enfermería Especialistas Familiar y Comunitaria, indicamos las pautas a tener en cuenta.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Al realizar la solicitud hay que inscribirse en la lista de vacantes, eligiendo 1, 2 o 3 Áreas Sanitarias, y en la lista de sustituciones, eligiendo 1 ó 2 Organizaciones de Servicios, puesto que, en caso contrario, si no se eligen Organizaciones de Servicios, se entiende que no se inscriben en la Lista de Sustituciones.

2. La fecha a tener en cuenta a la hora de ordenar los listados será la de la solicitud de inscripción a listas o la fecha de la obtención de la titulación/especialidad en el caso de que ésta sea posterior a la fecha de solicitud de inscripción; y dentro de la misma fecha se ordenarán por orden de edad, en los términos del Acuerdo de contratación.

3. Todo cambio que se realice en la solicitud de inscripción deberá ser notificado por escrito a la Dirección de Recursos Humanos, Servicio de Selección y Provisión, Listas de Contratación temporal en la siguiente dirección: C/ Araba, 45 - 01006 Vitoria-Gasteiz.

4. Una vez cerradas las listas, a fecha 31 de diciembre, no se podrá hacer ningún cambio en la solicitud de inscripción, salvo los expresamente previstos en el apartado décimo del Acuerdo de contratación.

5. Deberá aportarse, junto con una copia de la solicitud de inscripción, la siguiente

documentación:

  • Fotocopia compulsada del DNI o del NIE.
  • Fotocopia compulsada o testimonio notarial de la titulación necesaria para el desempeño del puesto de trabajo correspondiente a la lista de contratación, o del resguardo o documento que acredite haber abonado los derechos para su expedición. Los títulos obtenidos en el extranjero deberán estar acompañados de la resolución de homologación o reconocimiento por parte Ministerio español correspondiente del título expedido en un Estado extranjero.
  • Certificación original o copia auténtica emitida por notario de la experiencia profesional, con indicación de la categoría, vínculo jurídico, grupo y desglose de los períodos desde la fecha de inicio (día, mes y año) hasta la fecha final (día, mes y año), emitida por los órganos competentes de la Administración Pública en el modelo que tengan establecido para tal fin. No obstante, el personal que haya prestado servicios en Osakidetza no tendrá que aportar certificación de dichos servicios prestados en Osakidetza, ya que los mismos se computarán de oficio.
  • Fotocopia del título de euskera que se tenga acreditado. No será preciso aportar la titulación de euskera que haya sido obtenida en las convocatorias de perfiles lingüísticos efectuadas por Osakidetza, ni la que expresamente haya sido reconocida por la Dirección de Recursos Humanos de Osakidetza a la persona interesada como equivalente a los perfiles lingüísticos de Osakidetza.

DOCUMENTOS DE INTERÉS

-Instrucciones para realizar la inscripción electrónica

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario