Publicada la convocatoria del nuevo Concurso de Traslados de Osakidetza para varias categorías

09 marzo 2021

Este proceso es fruto de acuerdo firmado por SATSE. Debes inscribirte a través de la aplicación "Concurso de Traslados Abierto y Permanente" de la web de Osakidetza.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Con fecha 9 de marzo de 2021 se han publicado en el Boletín Oficial del País Vasco las Resoluciones de la Directora General de Osakidetza-Servicio vasco de salud, por la que se convoca concurso de traslados abierto y permanente de las categorías de categorías de Salud Mental, Salud Laboral, Matrona y Fisioterapeuta del grupo profesional de Diplomados/as Sanitarios/as con destino en las organizaciones de servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud.

Este proceso es fruto del acuerdo firmado por SATSE en mesa sectorial el pasado 29 de octubre.

A continuación te explicamos todas las novedades del concurso de traslados abierto y permanente:

1. PERIODICIDAD

Dos veces al año (dos ciclos: uno en abril y otro en octubre).

2. SOLICITUD

En la página web de Osakidetza, a través de la aplicación abierta permanentemente. 

Eligiendo los destinos a los que optarías en CT (aunque en ese momento no estén vacantes) por orden de prelación en función de: centro de trabajo, unidad organizativa, jornada y PL. Puede elegirse la misma OSI siempre que suponga un cambio de centro.

Plazo:

  • Permanentemente abierto. Puede modificarse en cualquier momento.
  • Sólo se tendrá en cuenta lo elegido o lo modificado hasta el fin de plazo del ciclo correspondiente (15 de abril y 15 de octubre, los dos momentos donde se ofertarán y adjudicarán las plazas vacantes identificadas hasta ese 1 de abril y 1 de octubre).
  • La solicitud que se realice y sus modificaciones estará vigente y será válida hasta la adjudicación de algún destino o desistimiento del CT.

 3. OFERTA Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

  • Dos veces al año: Abril y Octubre.
    • Durante la primera quincena de cada ciclo se publicarán en BOPV las plazas a adjudicar en dicho ciclo.
    • Dichas plazas son las identificadas (vacantes) a 1 abril (primer ciclo) y 1 de octubre 2º ciclo.
  • A 15 de abril (primer ciclo) y 15 de octubre (2º ciclo):
    • No se podrán realizar más modificaciones hasta publicación en BOVP de las definitivas del ciclo correspondiente.
    • Serán estas las fechas para contar los méritos valorados en cada ciclo (lo que no esté introducido y validado en el CV a estas fechas no contará para ese ciclo).

4. RESOLUCION ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE DESTINOS

  • 10 días hábiles para reclamación
  • RENUNCIA: Se podrá renunciara la participación del CT del ciclo correspondiente hasta 10 días antes de la publicación de la resolución provisional de adjudicación destinos en la web de Osakidetza. La solicitud de participación en el CT quedará vigente para ciclos posteriores. Osakidetza publicará formulario de renuncia.
  • DESISTIMIENTO total: Se podrá desistir hasta el fin de plazo previsto para reclamaciones a la asignación provisional; esto supondrá que la solicitud de participación en el CT perderá su vigencia, por lo que habrá que realizar nueva solicitud pasado este ciclo si se quiere participar en futuras ocasiones. Osakidetza publicará formulario de desistimiento por la web.
  • PLAZOS: quien no respete los plazos de RENUNCIA y/o DESISTIMIENTO dentro de cada ciclo y resulte adjudicatario de un destino, deberá incorporarse al mismo o será declarado/a en excedencia voluntaria.

5. RESOLUCION ASIGNACION DEFINITIVA DE DESTINOS

  • 1 mes para recurso de alzada.
  • IRRENUNCIABLE (salvo destino en otra movilidad o libre designación). Si no se toma posesión en el plazo establecido o en la prórroga concedida el/la aspirante quedará en Excedencia Voluntaria.

6. CESE Y TOMA DE POSESIÓN

  • CESE: Se debe cesar en los 3 días hábiles siguientes a la publicación en BOPV de las definitivas.
  • TOMA POSESIÓN: 3 días siguientes al cese (misma localidad), 5 díassiguientes al cese (otra localidad), 1 mes (otro servicio de salud). Si la adjudicación es en el mismo puesto donde estás en CS o PI toma de posesión al día siguiente del cese y si está en adscripción provisional al día siguiente de publicación en BOPV.
  • SITUACIONES ESPECIALES:
    • IT, Riesgo embarazo, lactancia, permisos maternidad y paternidad: te diligencian cese y toma de posesión y sigues en la misma situación en que estabas.
    • Otros permisos, licencias o vacaciones: solicitar prórroga.
  • No hay Resultas. Los destinos que queden vacantes con motivo de adjudicaciones serán ofertados a los reingresados provisionales que no obtengan destino.

A destacar

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario