¿Quieres optar a una plaza EIR? Presenta ya tu solicitud
Desde hoy puedes presentar tu solicitud para optar a una de de las 1.463 nuevas plazas EIR convocadas para el próximo año.
El Ministerio de Sanidad acaba de formalizar la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso el próximo año a nuevas plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería (EIR).
Las solicitudes podrán presentarse desde el 10 de septiembre hasta el próximo 9 de octubre, a través de envío electrónico y de forma presencial, cumplimentada por medios informáticos.
Para más información, puedes acceder al espacio de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad y descargar la convocatoria de las plazas EIR.
El total de plazas ofertadas para Enfermería es de 1.463, de las cuales 102 podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad. Por especialidades, el mayor número de plazas es para Enfermería Familiar y Comunitaria, con 521; seguida de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, con 401 plazas; Enfermería de Salud Mental, con 245; Enfermería Pediátrica, con 188, Enfermería del Trabajo, con 62 plazas, y Enfermería Geriátrica, con 46 plazas.
Este año, a diferencia de otras convocatorias,aún no se ha recogido el calendario de las pruebas selectivas, con las fechas concretas en la que se desarrollará cada una de las fases de las pruebas selectivas.
Sin embargo, se establecen los plazos en los que deberán desarrollarse. Así, finalizado el plazo de presentación de solicitudes, en el plazo máximo de dos meses se aprobará y publicará las relaciones provisionales de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas.
Este año, la prueba selectiva consistirá en la realización de un ejercicio de 175 preguntas de elección múltiple más diez de reserva, cuya duración será de 4 horas y en la valoración del expediente académico correspondiente a los estudios universitarios de Grado/Diplomatura y, en su caso, a un título de doctor.
La nota de corte para todas las titulaciones se fijará en el 35% de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes en cada titulación (en esa operación no se tendrán en cuenta los números decimales). Se entenderá que superan la prueba, las personas cuya valoración particular del examen sea igual o superior a ese 35% de la media de los diez mejores exámenes. El resto serán eliminadas y no obtendrán número de orden.
Se mantiene como requisito el compromiso formal de aportar en el acto de toma de posesión la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario