SATSE avanza en la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad en Osakidetza
El personal temporal no se verá obligado a renunciar al permiso de paternidad para no perder un contrato.
El Sindicato de Enfermería de Euskadi logra el trato igualitario por parte de Osakidetza en la contratación de personal durante los permisos de maternidad y paternidad.
Cuando a las madres que forman parte de las listas de contratación se les ofrece un contrato durante su permiso maternal, Osakidetza les reserva este puesto hasta su incorporación. “Ahora, hemos conseguido que Osakidetza proceda de la misma forma durante los permisos de paternidad y que el padre u otro progenitor/a no tenga que incorporarse para no perder un contrato”.
De esta forma, estas personas podrán disfrutar del permiso de paternidad de 18 semanas, tal y como sucede en el caso de la maternidad. SATSE ha traslado esta reivindicación a la Comisión Corporativa de Igualdad de Osakidetza y ha logrado que el Servicio Vasco de Salud realice una instrucción para que este se convierta en el proceder habitual.
Corresponsabilidad
Para el sindicato, es muy importante la equiparación total de los permisos de maternidad y paternidad, si se quiere avanzar en la igualdad real de mujeres y hombres.
“Fomentar la corresponsabilidad en los cuidados es prioritario. Es importante, que los padres puedan disfrutar de su propio permiso y se reconozcan como cuidadores. De esta forma, el cuidado no recaerá exclusivamente sobre las mujeres y progresaremos en la igualdad de condiciones”, explican desde la organización sindical.
Por otro lado, SATSE cree que es importante reforzar la figura del cuidador masculino, que será un modelo de corresponsabilidad para sus hijos e hijas, al igual que la madre. “Es la mejor forma de educar en igualdad”, concluye el sindicato.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario