SATSE critica la inoperatividad del Observatorio de Agresiones de Osakidetza

12 marzo 2019

A día de hoy, este organismo no ha puesto encima de la mesa ningún avance, ni propuesta concreta en esta materia.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El El 14 de marzo es el Día Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios y Osakidetza todavía no ha facilitado ningún dato sobre las agresiones que ha sufrido la plantilla. Por ello, invitamos a nuestras afiliadas y afiliados a que comuniquen al departamento de Salud Laboral de SATSE Euskadi (saludlaboraleuskadi@satse.es) cualquier agresión física o verbal que hayan sufrido.

En este sentido, desde SATSE criticamos la falta de operatividad del Observatorio sobre Agresiones de Osakidetza. Desde su creación, este organismo solo se ha reunido 5 veces y la última vez fue en octubre de 2017. A día de hoy, el Observatorio de Agresiones no ha puesto encima de la mesa ningún avance, ni propuesta concreta en esta materia. A modo de ejemplo, Euskadi es una de la pocas Comunidades Autónomas del Estado, que aún no ofrece atención psicológica a los y las profesionales sanitarios víctimas de agresiones.

Las agresiones a profesionales sanitarios siguen siendo una de las grandes asignaturas pendientes del Servicio Vasco de Salud. En los últimos diez años, se han producido en Osakidetza más de 4000 agresiones a profesionales sanitarios. La enfermería ha padecido el 46% de estas agresiones.

Se trata de una grave lacra de la que, en ocasiones, se hacen eco los medios de comunicación, pero que en la mayoría de los casos permanece invisible y no acarrea consecuencias para el agresor.

Ocho de cada diez enfermeras/os han sufrido a lo largo de su trayectoria profesional una agresión física y/o verbal. SATSE quiere recordar que lleva años realizando actuaciones informativas y de concienciación, para reducir el número de agresiones.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario