SATSE: “Debemos garantizar la salud y seguridad en los centros educativos”

23 septiembre 2021

El Sindicato de Enfermería reclama que la consejera de Salud y el consejero de Educación siguen sin apostar por la implantación generalizada de la enfermera escolar

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado la importancia de contar con una enfermera en todos los centros educativos para garantizar adecuadamente la salud y seguridad del alumnado, como así lo ha recogido en las alegaciones presentadas a la Ley de Salud Pública de Euskadi.

COVID-19 Enfermera coordinadora COVID

Según los últimos datos, la incidencia acumulada en niños, niñas de Euskadi es de 152,18 casos por cada 100.000 en los 14 días previos, mientras que la media de toda la población vasca se sitúa en 109,29 casos, por lo que desde SATSE se reitera la urgente necesidad de que todos los centros educativos cuenten, al menos, con una enfermera que pueda desempeñar las funciones de la denominada “coordinadora COVID”.

SATSE defiende la implantación generalizada de la enfermera escolar para que, una vez se acuerde el inicio la campaña de inmunización entre las y los menores de 12 años, la administración de las vacunas se pueda hacer en los mismos centros educativos, siendo esta profesional sanitaria la encargada de gestionar, preparar y administrar las dosis pertinentes, así como de hacer el seguimiento y control de posibles efectos adversos, y todo ello siempre en coordinación y colaboración con Atención Primaria.

Dado que una sola enfermera puede vacunar a cerca de un centenar de niños y niñas cada día, la campaña de inmunización sería más rápida y eficaz, evitando así, además, los desplazamientos a los correspondientes centros de salud con los consiguientes inconvenientes y perjuicios para ellos y ellas al tener que acudir a un entorno, como es el sanitario, donde existen más posibilidades de contagio del coronavirus. Asimismo, no conllevaría la perdida de horas lectivas por este motivo, señala.

“Si siempre resulta necesaria la presencia de, al menos, una enfermera en cada centro educativo, en el nuevo curso lo es más si cabe, ya que la amenaza del Covid-19 sigue muy presente y hay que priorizar la prevención, atención y cuidados a más de 361.000 niños, niñas y jóvenes de Euskadi, mientras cursan sus estudios durante gran parte de su jornada diaria”, asevera.

 Por último, el Sindicato resalta que se ha podido constatar la labor decisiva de la enfermera escolar a la hora de evitar y controlar el virus en aquellos centros y territorios en los que ya se cuenta con este profesional sanitario. Caso, por ejemplo, de Andalucía, comunidad autónoma que el pasado curso ya apostó por esta figura y que ha conseguido que la práctica totalidad (98 por ciento) de sus centros educativos hayan estado libres de coronavirus.

Más información sobre la Enfermera Escolar: https://enfermeraescolarya.es/

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario