SATSE denuncia la falta de fisioterapeutas y subraya la necesidad de aumentar las plantillas

08 septiembre 2020

El Servicio Vasco de Salud cuenta con un solo fisioterapeuta por cada 7.700 pacientes, cuando la OMS recomienda una ratio de un profesional por cada 1.000 personas.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Un año más, el Sindicato de Enfermería de Euskadi se suma al Día Mundial de la Fisioterapia que se celebra cada 8 de septiembre. SATSE, ahora más que nunca, quiere reivindicar la necesidad de aumentar las plantillas de fisioterapeutas para mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía, ya que se ha constatado su imprescindible labor a la hora de atender a las personas afectadas por la Covid-19.

En total sintonía con la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), SATSE pone en valor el papel de los/as fisioterapeutas en el tratamiento y recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, recordando que en los casos más graves necesitan rehabilitación y fisioterapia para recuperarse de las secuelas de la enfermedad.

En Euskadi contamos con tan solo con un/a fisioterapeuta para atender a más de 7.700 personas en Osakidetza mientras la ratio recomendada por la Organización Mundial de la Salud es de uno por cada 1.000 personas. A nivel estatal el sistema sanitario público cuenta con 5.052 profesionales, una ratio de 1 fisioterapeuta por 10.000 habitantes.

Además, alrededor del 18 por ciento de la población sufre de dolor crónico, su intensidad se considera entre moderada e intensa en el 12 por ciento de los casos, siendo las patologías más prevalentes son el dolor lumbar, el dolor neuropático, el dolor musculoesquelético y la artrosis.

Por otro lado, SATSE denuncia que la gran mayoría de fisioterapeutas tienen que trabajar en el sector privado, ya que las plazas existentes en la sanidad pública son muy escasas. De hecho, en la sanidad pública existen enormes listas de espera para ser tratado/a por un/a fisioterapeuta. El sindicato volverá a reclamar en los diferentes órganos de negociación, que convoquen un mayor número de plazas para estos profesionales en las ofertas públicas de empleo.

Por último,SATSE pide que todos los estudiantes del Grado de Fisioterapia puedan realizar sus prácticas en los centros sanitarios, adoptando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes y del resto de personas, ya que éstas resultan fundamentales e imprescindibles durante su periodo formativo universitario.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario