SATSE denuncia la falta de previsión y planificación en Salud Mental de Bizkaia
Los datos de Osakidetza demuestran que el mayor número de profesionales y enfermeras contagiadas por Covid-19 dentro de salud mental, pertenece a Bizkaia.
Las enfermeras que trabajan en salud mental también están atendiendo a pacientes positivos y/o sospechosos de coronavirus. Por ello, necesitan tener garantizada la adecuada formación en EPIS y una correcta protección frente a este riesgo.
La aplicación del plan de contingencia derivado de esta alarma sanitaria ha sido desigual en cada territorio, por lo que no ha existido línea común en la toma de decisiones.
En Araba y Gipuzkoa se decidió a mediados de marzo que todo el personal de salud mental utilizase mascarilla quirúrgica para trabajar, tuviese o no síntomas respiratorios. En Bizkaia, en cambio, esta decisión se ha tomado ocho días después, tras la aparición de casos positivos entre el personal y diversas situaciones que han comprometido la seguridad de la plantilla. De esta misma manera, Araba decidió limitar las visitas de familiares en marzo, mientras que en Bizkaia se tardó un mes más.
Por todo ello, el mayor número de quejas de este ámbito proviene de Bizkaia, donde las enfermeras han descrito la situación como caótica. Éstas aseguran que la información y formación en el manejo de EPIS y las medidas para sectorizar los hospitales ha sido lenta y tardía, aunque salud laboral, por su parte, asegura haber seguido el protocolo a rajatabla.
La lentitud en las actuaciones y la falta de planificación en la toma de decisiones ha provocado que las delegadas de prevención de SATSE en Salud Mental de Bizkaia hayan tenido que actuar. Así, han solicitado un Comité de Seguridad y Salud extraordinario, han reclamado el uso de mascarilla quirúrgica desde el principio y han pedido a la dirección que se diese información, formación, protección y se dotase de EPIs adecuadas a toda la plantilla.
Es revelador el dato aportado por Osakidetza a fecha 13 de abril relativo a los contagios de la plantilla. En éste observamos que, en salud mental, el mayor número de profesionales contagiados por coronavirus y el mayor número de enfermeras infectadas corresponde a Bizkaia.
Ante las diferencias observadas y el escaso talante negociador de la dirección de Salud Mental en Bizkaia, advertimos que vamos a seguir reclamando información, formación y protección para el personal de este ámbito. Asimismo, vamos a continuar trabajando para garantizar la salud laboral de la plantilla en general y de las enfermeras en particular.
Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad y salud del personal. Si tienes cualquier problema, contacta con tu delegada o delegado sindical de SATSE.
¡Estamos para ayudarte!
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario