SATSE: “El Gobierno debe reconocer ya COVID-19 como enfermedad profesional”
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el Gobierno no puede seguir “dando largas” a las/os profesionales sanitarias/os, que son los que más se han contagiado del nuevo coronavirus en todo el mundo, y debe reconocer al Covid-19 como una enfermedad profesional “sin más retrasos ni excusas”.
El Sindicato de Enfermería agradece el interés y sensibilidad de los ministros de Sanidad y Seguridad Social a la demanda que les planteó ya al inicio de la crisis, al confirmarle que están estudiando el reconocimiento del Covid-19 como enfermedad profesional, pero subraya que no se puede seguir dilatando en el tiempo la adopción de una medida que beneficia, no solo al profesional, sino a la sociedad en su conjunto.
En este sentido, SATSE recuerda que este reconocimiento como enfermedad profesional conlleva, además de mayores prestaciones sociales para el trabajador, la obligación de realizar un seguimiento periódico de los profesionales infectados con la Covid-19, así como la vigilancia de las posibles secuelas o enfermedades secundarias, lo que repercutiría también en mejorar los tratamientos contra esta patología. El Sindicato de Enfermería agradece el interés y sensibilidad de los ministros de Sanidad y Seguridad Social a la demanda que les planteó ya al inicio de la crisis, al confirmarle que están estudiando el reconocimiento de la Covid-19 como enfermedad profesional, pero subraya que no se puede seguir dilatando en el tiempo porque beneficia al profesional y a la sociedad en su conjunto.
Reconocimiento
SATSE viene trabajando desde el pasado 2 de marzo para propiciar este reconocimiento y se ha dirigido ya por carta en dos ocasiones a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con este objetivo, como también ha recomendado ya la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aún se está a la espera de contestación por su parte.
En concreto, desde la organización sindical se demanda que se modifique la normativa necesaria para que el virus SARS-CoV-2 sea clasificado dentro del Grupo 4 del catálogo de enfermedades profesionales que agrupa a aquellos agentes biológicos que causan una enfermedad grave en las personas y que suponen un serio peligro para las/os trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.
Esta reclamación del Sindicato de Enfermería se basa en distintos pronunciamientos y estudios científicos que concluyen que la pandemia por el Covid-19 tenderá a ser estacional y afectará periódicamente, tanto a la población como, por la frecuencia y nivel de exposición, a los profesionales sanitarios en su ámbito laboral.
50.000 profesionales afectados
En caso de no obtener una respuesta positiva por parte del Gobierno a su demanda en un corto plazo de tiempo, SATSE tiene previsto poner a disposición de sus afiliadas/os los servicios de sus diferentes asesorías jurídicas en las comunidades autónomas para que lleven hasta los tribunales esta justa y legítima reclamación laboral.
Ultimos datos de COVID-19 entre los profesionales sanitarios
El Sindicato de Enfermería recuerda que el estado ostenta el “triste record “de ser el país del mundo con una mayor proporción de profesionales sanitarios contagiados, superándose ya, en la actualidad, la cifra de 50.000 afectados, lo que supone más de un 22 por ciento de la población total infectada. Del total de sanitarias/os contagiadas/os, SATSE estima que en torno al 60 por ciento son profesionales de Enfermería.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario