SATSE Euskadi critica que se desaproveche la capacidad de las enfermeras y fisioterapeutas en esta pandemia

30 abril 2020

Estos y estas profesionales son ahora más necesarios/as que nunca. El sindicato se opone al ERTE anunciado por IMQ Virgen Blanca y pide que se pongan al servicio de la sociedad todos los recursos sanitarios disponibles.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Tras el anuncio del ERTE en la Clínica IMQ Virgen Blanca, desde el Sindicato de Enfermería de Euskadi nos hemos movilizado para apoyar el trabajo de Enfermería y Fisioterapia. Queremos dejar claro que no apoyaremos este tipo de medidas, que perjudican seriamente a los y las profesionales, además de privar de recursos sanitarios a la sociedad.

A día de hoy, no tenemos resolución sobre el ERTE, que se ha presentado alegando motivos económicos, cuando el grupo IMQ es el puntal de la sanidad privada. La autoridad laboral tiene hasta el lunes 4 de abril para poder pronunciarse. Desde el gabinete jurídico de SATSE, en coordinación con el resto de sindicatos, ya estamos trabajando en las distintas alternativas a seguir.

Recordar que estos/as profesionales han trabajado al servicio de la sanidad pública y de la sociedad durante la etapa más dura de la pandemia y la recompensa que obtienen es que se les “deja tirados/as”, tanto por la Dirección del Centro como por el Gobierno Vasco.

Nos encontramos en una crisis sanitaria y estas enfermeras y fisioterapeutas, así como el resto de las categorías que conforma el total de la plantilla, son en este momento más necesarios que nunca. Por ello, exigimos al Gobierno vasco que escuche el clamor de la sociedad vasca, que todos los días sale a aplaudir el trabajo del personal esencial, tanto sanitario como no sanitario.

Es necesario poner a disposición de la ciudadanía todos los recursos sanitarios, tanto públicos como privados, para acabar con este virus. En concreto, los recursos hospitalarios de la Clínica Virgen Blanca, de los que el Departamento de Salud ahora prescinde, podrían destinarse a atender a las personas contagiadas que no puedan permanecer en sus domicilios o en las residencias de mayores y aliviar así la carga de trabajo de todos estos profesionales, así como retomar la actividad ordinaria suspendida en la sanidad pública.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario