SATSE Euskadi exige reconocimiento para los y las fisioterapeutas
Reivindicamos el papel de la fisioterapia como elemento clave para la salud de la población. Exigimos el cumplimiento de los compromisos adquiridos, como la fisioterapia comunitaria o la correcta identificación de estos y estas profesionales.
Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia que se celebra hoy, 8 de septiembre, desde SATSE Euskadi queremos reivindicar el imprescindible papel de estos y estas profesionales en la recuperación y tratamiento de los y las pacientes, y exigir su reconocimiento.
La importancia de su labor, muchas veces invisibilizada, se ha puesto de relieve en esta pandemia, donde han sido claves en el tratamiento de los y las pacientes COVID: movilizaciones pasivas de los/as pacientes sedados, técnicas de respiración, movimientos etc.
Aprovechando este día queremos recordar a Osakidetza el compromiso adquirido con los y las fisioterapeutas, que siguen sin tener un distintivo propio que les identifique y evite confusiones a los y las pacientes. En concreto, exigimos un color de uniforme propio y que los espacios de trabajo pasen a llamarse “Fisioterapia” en lugar de “Gimnasio”.
Fisioterapia comunitaria
En esta fecha, queremos citar además a la gran olvidada: la fisioterapia comunitaria. Osakidetza, antes de la pandemia, se comprometió a incluir profesionales de la fisioterapia en los centros de Atención Primaria. Esta estrategia no se ha completado totalmente y se ha desarrollado de forma irregular: mientras en Álava ya cuentan con este servicio, en Bizkaia aún se está implantando y en Gipuzkoa, esta actividad ni siquiera existe.
Recordamos al Sistema Vasco de Salud que “estos/as profesionales no solo se dedican a la prevención y tratamiento de lesiones, sino que realizan además una importante labor de información y asesoramiento”.
Más fisioterapeutas
Por otro lado, queremos seguir insistiendo en la necesidad de aumentar las plantillas de fisioterapeutas “para mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía”. Hay que recordar que en Osakidetza contamos con un/a fisioterapeuta para atender a más de 7.700 personas, cuando la recomendación de la OMS es de 1 por cada 1000 personas. Una cifra totalmente insuficiente, que genera enormes listas de espera y no permite el desarrollo pleno de estos y estas profesionales.
Por todo ello, exigimos el cumplimiento de estos compromisos, lo que supondría un avance en el reconocimiento de estos y estas profesionales.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario