SATSE Euskadi pide a la nueva Dirección de Osakidetza que cumpla con sus compromisos y mantenga los acuerdos alcanzados
El sindicato reclama al Servicio Vasco de Salud que sea sensible a las reivindicaciones actuales y que tenga talante y talento para resolverlas.
Tras el nombramiento de Pilar Uriarte como nueva Directora de Recursos Humanos de Osakidetza, desde SATSE Euskadi recordamos que estamos a la espera de una reunión para saber cuáles serán los pasos del Ente Público en materia de negociación. La última reunión de la Mesa Sectorial fue en noviembre y han quedado pendientes varias materias para las que reclamamos una solución urgente.
Advertimos que somos uno de los sindicatos firmantes del “Pacto por la Mejora de la Calidad del Empleo”, cuyo contenido prevé dos ofertas públicas consecutivas durante la presente legislatura. Las pruebas tienen un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas que no conllevará penalización. Además, las personas que han participado en la OPE 2016-2017 y que vayan a participar en la convocatoria 2018-2019, podrán optar por mantener la nota superior que obtengan en la fase de oposición de ambos procesos. Además de respetar lo acordado sobre las OPE, exigimos a Osakidetza que respete el resto de materias firmadas en el pacto.
También hay que cerrar el texto para un nuevo acuerdo de contratación temporal o el acuerdo para el concurso de traslados abierto y permanente. Exigimos a Osakidetza que respete los términos en los que ya se había avanzado en la negociación.
Por otro lado, ya en 2019, seguimos con un acuerdo de condiciones de trabajo sin renovar desde hace una década. Por lo que demandamos a la nueva Dirección que tenga en cuenta la pérdida de poder adquisitivo, que Enfermería y Fisioterapia han sufrido durante los años de los recortes.
Respecto a la Carrera Profesional, es urgente que Osakidetza pague ya los niveles del año 2011 y reconozca la deuda contraída con sus profesionales. Además, reclamamos que active de inmediato nuevas convocatorias.
También queremos recordar a la Dirección de Osakidetza que está muy avanzada la negociación para la mejora de las licencias y permisos del personal del Entre Público y que es preciso impulsar la misma para aplicar cuanto antes dichas mejoras al personal afectado.
Finalmente, queremos trasladarle al Servicio Vasco de Salud que en 2019 es necesario resolver los siguientes temas: el conflicto de Emergencias; acabar con la discriminación del personal de Enfermería y Fisioterapia en el acceso a puestos del grupo A1; y establecer el cupo y el “G” enfermero, además de la especialidad, enAtención Primaria.
En resumen, pedimos a Osakidetza que cumpla con lo prometido, que mantenga los acuerdos alcanzados y que sea sensible a nuestras reivindicaciones, mostrando talante y talento para resolverlas.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario