SATSE Euskadi pide una calle para Florence Nightingale a las tres capitales de Euskadi

02 marzo 2020

2020 es el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona y, también, el bicentenario de esta pionera de la enfermería moderna. El Sindicato de Enfermería quiere aprovechar la conmemoración para lograr un reconocimiento en el callejero de nuestras ciudades.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería de Euskadi ha enviado una carta a los alcaldes de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz solicitando una calle en nombre de Florence Nightingale. La OMS ha declarado el 2020 como Año Internacional de la Enfermera y la Matrona y, además, también se conmemora el bicentenario del nacimiento de Nightingale, pionera británica de la enfermería moderna.

En este sentido, esta propuesta para dar una calle a Florence Nightingale, se ha realizado dentro de las actividades que el sindicato realizará a lo largo dl año para visibilizar la labor de enfermeras y matronas.  “Realizando un sencillo análisis del callejero de nuestras ciudades hemos detectado una discriminación histórica hacia las mujeres. Falta el reconocimiento a sus aportaciones y la representación de mujeres profesionales es insuficiente”, declara SATSE.  Por ello, el sindicato cree que es necesario reconocer a mujeres que han hecho grandes aportaciones en sus campos profesionales como, por ejemplo, Florence Nightingale.

Del mismo modo, SATSE Euskadi considera que esta medida supone un gesto para reconocer y valorar el trabajo de las enfermeras en sus justos términos como colectivo. “Pero el contexto propio de la profesión, el cuidado, que sigue considerándose una continuación profesionalizada del cuidado doméstico eminentemente femenino, ha llevado a la falta de valor del trabajo de las enfermeras”, explica.

Pionera de la enfermería moderna

Florence Nightingale, fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.  Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, actualmente parte integrante del King's College de Londres.

Alcanzó fama mundial por sus trabajos precursores de enfermería en la asistencia a los heridos durante la guerra de Crimea, donde consiguió unas mejoras fundamentales en materia de higiene y atención sanitaria. Gracias a su labor el índice de mortalidad bajó rápidamente.

En 1856, con la guerra ya terminada, Florence solicitó audiencia a la Reina Victoria y la convenció de la necesidad de poner en marcha drásticas reformas higiénicas en los centros hospitalarios. En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja, y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido. En 1908, le fueron otorgadas las Llaves de la Ciudad de Londres.

El juramento Nightingale efectuado por las/los enfermeras/os al graduarse, fue creado en su honor en 1893. Tal es la importancia de su figura y sus aportaciones de tal calado, que el Día Internacional de la Enfermería, se celebra en la fecha de su cumpleaños.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario