SATSE Euskadi reclama una urgente solución ante el problema de ratios en los centros sociosanitarios

09 agosto 2021
  • SATSE Euskadi exige un nuevo modelo de atención residencial para las personas mayores y con discapacidad
valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Desde el Sindicato de Enfermería, SATSE Euskadi, consideramos prioritario mejorar la coordinación de los servicios sociosanitarios para la población mayor. La actual pandemia del Covid-19 ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con un buen modelo de atención residencial para las personas mayores y con discapacidad. Por ello, debemos mejorar la organización, condiciones laborales, previsión y gestión de éstas.

Para mejorar la atención y cuidados que se prestan en las residencias de mayores es necesario reforzar las ratios actuales de enfermeras y fisioterapeutas especialistas en Geriatría en los centros gerontológicos. Asimismo, consideramos imprescindible que se destine un mayor presupuesto a la dotación de recursos materiales, que conllevarían una mejor atención.

En relación al grave problema de la infradotación de las plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, cabe añadir que estos y estas profesionales sufren unas condiciones laborales y retributivas muy precarias que les obligan a buscar nuevas oportunidades de trabajo en otros ámbitos asistenciales.

Denunciamos, una vez más, las graves deficiencias que existen en estos centros y recordamos que todos los centros de mayores con menos de 50 residentes deben tener, al menos, una enfermera o enfermero por turno. Atendiendo a una atención de calidad, propia de los países más avanzados de Europa, sería necesario contar con una enfermera por cada 25 residentes para la atención diurna y nocturna de personas de dependencia severa y gran dependencia. Y, esto es una tarea cada vez más ardua teniendo en cuenta las condiciones laborales que se ofrecen.

En esta misma línea, no podemos pasar por alto la privatización que sufre el sector sociosanitario de Euskadi. Desde el sindicato defendemos el cuidado integral centrado en la persona como un derecho básico que debe estar garantizado por unos servicios públicos fuertes.

Por último, desde la organización sindical de Madrid también han propuesto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, distintas medidas y actuaciones para cambiar el actual modelo de residencias de mayores existente, recordando que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que trabajan en estos recursos sociosanitarios vienen reclamando desde hace años la implementación de medidas y actuaciones que garanticen una asistencia y cuidados seguros y de calidad a un colectivo especialmente vulnerable y frágil como es el de nuestros mayores.

¡Seguiremos luchando por unas medidas que garanticen la correcta atención y cuidado de personas y profesionales en todos los centros residenciales de Euskadi!

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario