SATSE Euskadi reivindica el papel las matronas en su Día Internacional
Queremos que las mujeres conozcan cuál es el papel que representa su Matrona y exigimos 5.000 parteras más en el Sistema de Salud.
La Organización de las Naciones Unidas declara el 5 de mayo como el Día Internacional de la Matrona. Las matronas somos las profesionales clave para garantizar que las mujeres tengan una experiencia segura y emocionalmente satisfactoria durante su adolescencia, embarazo, parto y post-parto y en su etapa de madurez.
Con motivo de este día tan señalado, desde la Asociación de Matronas y el Sindicato de Enfermería de Euskadi queremos reivindicar nuestro papel profesional en la Sociedad Vasca. Para que las políticas de Salud vean a las parteras en todos sus ámbitos competenciales y se hagan efectivas dichas políticas.
Más Matronas
Actualmente España se sitúa entre los países de la OCDE con la ratio de matronas más bajo. La media de parteras por 100.000 mujeres en el análisis realizado en 2014 fue de 24,2 en las 13 comunidades autónomas analizadas. El número de matronas ha ido disminuyendo además a lo largo de los años, ya que en el 2009 se situaba en 31,6 por 100.000 mujeres.
En Euskadi, según el Instituto Nacional de Estadística, en 2016 Euskadi contaba con una ratio de matronas de 0,24 profesionales por cada 1000 habitantes. Ante esta lamentable realidad, SATSE considera necesario incorporar, al menos a 5.000 matronas y matrones al Sistema Nacional de Salud para poder dar un servicio de calidad
Desafíos
Queremos desarrollar una visión futura de la partería, para que las mujeres conozcan cuál es el papel que representa su Matrona. Y a su vez, ofrecer cobertura a las parteras de todo Euskadi para que puedan satisfacer las necesidades y expectativas de salud de las mujeres.
Sin duda, existen aún desafíos para desarrollar esta visión y este camino a seguir tanto en la atención primaria como en la especializada en Euskadi. Debido a las diferentes formas en que se organizan los servicios y las políticas que afectan a las competencias de la partería y la maternidad en la salud pública.
La próxima década presentará nuevos desafíos y oportunidades para que podamos desarrollar aún más nuestro papel como profesionales de la salud de la mujer, siendo líderes en la prestación y configuración de los servicios de maternidad. Para ello será necesario una mayor proyección social de nuestra profesión.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario