SATSE Euskadi renueva el distintivo de Entidad Colaboradora para la Igualdad

18 septiembre 2020

El Sindicato, fiel a su compromiso, mantiene el reconocimiento a su actividad en favor de la igualdad.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería de Euskadi se consolida como Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la mano de Emakunde, gracias a su trabajo por la igualdad.

“Hemos logrado mantener esta acreditación, tras una extensa auditoria por parte de Emakunde”. La entidad se somete bianualmente a una evaluación que exige, entre otros requisitos, destinar parte de su presupuesto a actividades en pro de la igualdad y demostrar su cumplimiento efectivo.

Compromiso

Todas las actuaciones de SATSE persiguen propiciar y promocionar una mayor igualdad de mujeres y hombres, así como luchar contra los obstáculos que impidan dicha igualdad. Del mismo modo, “tenemos un fuerte compromiso con la lucha contra la violencia de género”. Entre otras acciones, el sindicato ha formado ya a cientos de enfermeras/os en la detección y abordaje de esta violencia.

Por otro lado, el Sindicato de Enfermería participa desde el año 2008 en el Foro para la Igualdad de Mujeres y Hombres organizado por el ejecutivo vasco. “Este año, volveremos a estar presentes, dando valor y haciendo visible el trabajo que realizan las profesiones de Enfermería y Fisioterapia, en un año tan complicado como está siendo este año 2020. Recordaremos a la sociedad la importancia de los cuidados. Cuidados, que siguen realizando mayoritariamente las mujeres.  

Además, como sindicato, SATSE tiene un papel muy importante en la negociación de las condiciones de trabajo con perspectiva de género. “El convenio colectivo es fundamental para asegurar una negociación colectiva comprometida con una igualdad real entre mujeres y hombres”.

“En varias ocasiones, hemos tenido que llegar incluso a acciones legales contra administraciones públicas y empresas privadas para exigir la Igualdad”, explica el sindicato

Plan de Igualdad

El sindicato también ha querido trasladar su compromiso con la igualdad al interior de la institución. “Nuestro objetivo que la perspectiva de género y la igualdad se convierta en algo transversal a toda la organización. Para ello, nos hemos dotado de un plan interno de igualdad y un protocolo contra el acoso sexual y sexista que todo el personal debe asumir”, concluyen.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario