SATSE exige a Osakidetza que no discrimine a las enfermeras en el descanso tras realizar guardias

20 febrero 2020

SATSE Euskadi ha solicitado al Director General del Servicio Vasco de Salud que rectifique la Instrucción 1/2020 que reconoce únicamente al personal médico el descanso semanal ininterrumpido tras las guardias de los sábados.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

Osakidetza ha dictado la Instrucción 1/2020, mediante la que se regula el descanso semanal ininterrumpido tras realizar guardia el sábado. Sin embargo, SATSE Euskadi ha exigido que se proceda a rectificar la instrucción, porque únicamente se aplica al "personal facultativo de Osakidetza".

Para SATSE, ese ámbito de aplicación es del todo incorrecto, puesto que el personal médico no es el único que hace guardias, también las realiza el colectivo de enfermería. "Tratándose de una medida destinada a proteger la salud de la plantilla no puede dirigirse únicamente a un colectivo determinado", declara el sindicato. SATSE ha transmitido a Osakidetza que la instrucción va en contra la normativa vigente en materia de no discriminación y salud laboral. Concretamente, la Ley 55/2003, referenciada por la propia Instrucción 1/2020, hace referencia la descanso "del personal" sin señalar ningún colectivo concreto.

"Además, en 2008 se acordó en Mesa Sectorial de Sanidad que en el Acuerdo de Condiciones de Osakidetza también se referiría al personal de enfermería cuando se mencionase al personal facultativo", explica SATSE. Por todo ello, SATSE Euskadi ha remitido una carta al Director General de Osakidetza, exigiendo la rectificación de la Instrucción 1/2020 para que el descanso se aplique a la totalidad del personal que se encuentre en la situación que se pretende proteger. 

Ver carta

A destacar

  • CARTA SATSE Instruccion 1 2020

    20 febrero 2020 - 54,69 kB Descargar

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario