SATSE exige medidas de protección para la plantilla afectada por el vertedero de Zaldibar
El Sindicato de Enfermería de Euskadi ha enviado una carta al Director General de Osakidetza, solicitando la máxima protección para profesionales y pacientes de los centros sanitarios de las zonas afectadas.
Ante la situación ocasionada tras el desprendimiento del vertedero Verter Recycling en Zaldibar, SATSE Euskadi ha solicitado al Director General de Osakidetza medidas de protección efectivas contra el riesgo al que están expuestas las trabajadora, trabajadores y pacientes de las zonas afectadas. SATSE también ha remitido el escrito a las Unidades de Salud Laboral de las OSI en las zonas de riesgo.
En este sentido, el sindicato ha exigido que se ofrezca a la plantilla información actualizada sobre la situación, así como de las medidas de protección recomendadas. "Hasta que se resuelva esta situación, deberá mantenerse un flujo de información adecuado", declara SATSE. Además, con el objetivo de ofrecer la mayor protección posible, solicita que se proporcione al personal protocolos de actuación en su centro de trabajo y recomendaciones respecto a las actividades que deban realizarse al aire libre. Sobre el agua, otro de los motivos de preocupación, SATSE Euskadi ha pedido que se investigue la procedencia del abastecimiento de los centros de la zona, su idoneidad para el uso y consumo y en caso de ser necesario se proporcione agua embotellada a las personas trabajadoras y usuarias.
"Respecto a las trabajadoras que estén embarazadas o en periodo de lactancia, pedimos que se planteen medidas de protección especial", explica SATSE. Además, ha solicitado al Servicio Vasco de Salud que se requiera a los servicios de prevención y a Mutualia que realicen una reevaluación de la adecuación al puesto de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
El Sindicato de Enfermería también ha pedido que se dispongan medidas de protección individual para pacientes y el personal, con el objetivo de evitar la inhalación de partículas potencialmente peligrosas para la salud. "Teniendo en cuenta el riesgo al que se expone la plantilla, proponemos que se estudie la necesidad de controles de salud extraordinarios", explica SATSE Euskadi.
Por último, SATSE ha advertido en su carta de la necesidad de realizar la evaluación y control de las actuaciones, así como la unificación de criterios a nivel corporativo para garantizar el derecho a la protección de la salud de las y los trabajadores, como han realizado otros organismos públicos en este sentido.
A destacar
-
Direccion General Zaldibar
19 febrero 2020 - 373,62 kB Descargar
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario