SATSE exige protección para enfermeras/os y fisioterapeutas frente al coronavirus
Nuestra preocupación máxima es tu seguridad y salud, la de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que estáis en contacto directo con las y los enfermos día a día en vuestro puesto de trabajo, así como la del resto de profesionales del ámbito.
La situación de crisis sanitaria que estamos viviendo, tiene que abordarse velando por la seguridad y salud de las trabajadoras y trabajadores. Por ello, es imprescindible cuidar al máximo las medidas preventivas aplicando los protocolos de manera homogénea y rigurosa para que sean eficaces en la contención de la infección y la protección del personal sanitario.
Por ello, SATSE, Sindicato de Enfermería en Euskadi, os informamos que hemos requerido a la Dirección de Osakidetza para que actúe a través de dos escritos que han sido remitidos con carácter urgente a través de la figura de nuestro Secretario General, que ponemos a vuestra disposición.
Las principales reclamaciones del sindicato son:
- Ante el cambio constante de protocolos y medidas, se insiste en que se dé información clara, concreta y actualizada de una manera ágil y que llegue a la plantilla.
- Información transparente y actualizada sobre la cuantía de equipos de protección individual (EPI), sin escatimar en medios materiales, proporcionando EPI adecuadas y suficientes para mantener la seguridad. Así como, un protocolo unificado y claro para la racionalización de los mismos, para que no suponga un riesgo o disminución de la seguridad
- Dada la situación de transmisión comunitaria, exigimos que se posibilite el uso generalizado de la mascarilla quirúrgica ya que en muchas ocasiones no se puede mantener la distancia recomendada.
- Solicitamos el establecimiento de descansos programados durante el turno de trabajo en aquellas unidades de alta sobrecarga y en aquellas en las que se debe de utilizar de manera continuada buzos completos de protección que, generan estrés térmico y psicológico a las personas que los utilizan.
- Reiteramos la petición de que se identifique a embarazadas, lactantes y personal en situaciones de inmunosupresión como personal especialmente sensible, apartándole de puestos de trabajo con especial riesgo.
- Que se establezca en todas las OSI una figura de referencia para la resolución de dudas y equipos de apoyo psicológico en servicios con alta presión asistencial.
- El respeto a los derechos de trabajadoras y trabajadores que no pueden ser obviados, aunque estemos en situación de alerta sanitaria. Que se respeten cuestiones fundamentales con régimen de descansos y de información y se negocie con la parte social cualquier cambio en las condiciones de trabajo.
- Solicitamos la implementación de medidas que ayuden al personal en esta dura situación, como la habilitación de plazas de parking gratuito en los centros, así como habitaciones para la pernoctación de trabajadoras y trabajadores que así lo soliciten.
En estos momentos tan complicados que estamos viviendo, desde SATSE Euskadi, queremos que sepas que cuentas con nuestra total disposición para ayudarte con los problemas de índole laboral y de seguridad y salud que puedan ir presentándose.
Para ello, como siempre cuentas con las delegadas de SATSE con las que podréis seguir realizando todas las gestiones de manera telefónica, vía correo electrónico o WhatsApp.
¡Estamos contigo, contáctanos!
.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario